...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Beijing. Las agencias espaciales de China, Rusia y la Unión Europea (UE) analizarán el proyecto de construir una estación de investigación científica conjunta en la Luna, informaron fuentes locales.
El proyecto que se analizará incluye el diseño de la estación, la implementación coordinada y la manera de compartir los resultados del trabajo científico, informó Wu Yanhua, subdirector de la Administración Nacional del Espacio de China (ANE) citado por la agencia de noticias Xinhua.
Por su parte Pei Zhaoyu, subdirector del Programa de Exploración Lunar y del Centro del Programa Espacial de la ANE, dijo que el proyecto en su fase de construcción está previsto para ser terminado luego de más de dos años de análisis del equipo multinacional de científicos.
Además, una coordinación a nivel de gobiernos será establecida, precisó el funcionario chino.
La viabilidad de trabajar en la Luna por un largo periodo formará parte de la cuarta fase del programa chino de investigación lunar así como de sus siguientes misiones al satélite natural terrestre, precisó por su parte Wu Weiren, jefe de diseño del programa de exploración lunar chino.
A la fecha suman cinco las misiones de exploración lunar que el país asiático ha realizado, las cuales serán seguidas de las misiones Chang'e-5, Chang'e-6 y la primera de exploración a Marte.
Los planes para la estación de investigación científica fueron anunciados en la Cuarta Conferencia Internacional Lunar y de Exploración del Espacio Profundo, que inició este lunes en la sureña ciudad china de Zhuhai, en la provincia de Guangdong.
jl