Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
TOKIO. Si los Juegos Olímpicos de Tokio comenzaran hoy, Estados Unidos encabezarían la cuenta general de medallas y la de las de oro.
Ése es el pronóstico dado a conocer el martes por Gracenote Sports, que suministra análisis estadístico para ligas deportivas en todo el mundo.
Simon Gleave, jefe de análisis en Gracenote, dijo que su modelo tiene a Estados Unidos con 51 medallas de oro, 34 de plata y 41 de bronce, para 126 en total. China es segunda, con 38 oros y 81 en total.
El anfitrión Japón es tercero, lo que sería una excelente actuación para un país con una población mucho menor que China y Estados Unidos. Gracenote predice que Japón ganará 29 medallas de oro y 67 en total, aprovechando la ventaja de local que casi siempre ha ayudado a los deportistas de casa. España mejoró en Barcelona 1992, China subió en las de Beijing en el 2008 y Gran Bretaña en Londres 2012.
Los Juegos de Tokio arrancan el 24 de julio de 2020.
Los siete países siguientes en orden de medallas son: Rusia (65), Gran Bretaña (43), Australia (43), Francia (41), Alemania (38), Holanda (34) e Italia (32).
Es el quinto pronóstico emitido por Gleave y su trayectoria es excelente.
Hace tres años en Río de Janeiro, Gracenote atinó el orden de los primeros tres países correctamente, así como ocho de los 10 primeros. En las olimpiadas invernales de Pyeongchang 2018, pronosticó que Noruega ganaría un total récord de medallas y finalizó por encima de Alemania, que fue segunda. Además, escogió a los cuatro primeros países y en el orden correcto. Su pronóstico para siete de los 10 primeros estuvo en un margen de entre una y dos medallas.
Rusia es un dolor de cabeza. Su equipo de atletismo sigue suspendido para Tokio luego de un escándalo de dopaje. El organismo rector del atletismo, la IAAF, ha suspendido a la federación rusa desde el 2015. El total de medallas de Rusia, por supuesto, sería impactado por cualquier cambio en la elegibilidad.
"Si justo antes de las Olimpiadas, se le permite a Rusia competir de nuevo, eso va a ser un problema”, dijo Gleave de las predicciones de medallas.
Otros puntos destacados del pronóstico:
— Gran Bretaña terminó entre los tres primeros en las últimas dos olimpiadas, pero se espera que baje esta vez. Australia y Gran Bretaña deberán disputarse un puesto entre los cinco primeros.
— El resto de los primeros 10 quedaría conformado por: Corea del Sur (30), Hungría (27), Canadá (25), Kenia (20), España (20), Nueva Zelanda (18), Ucrania (16), Brasil (15), Polonia (14) y Turquía (14).
— La participación de mujeres en Tokio va a alcanzar casi la paridad con los hombres. Los países que no promueven la participación femenina van a sufrir en el total de medallas.
JJ