...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
TOKIO. Si los Juegos Olímpicos de Tokio comenzaran hoy, Estados Unidos encabezarían la cuenta general de medallas y la de las de oro.
Ése es el pronóstico dado a conocer el martes por Gracenote Sports, que suministra análisis estadístico para ligas deportivas en todo el mundo.
Simon Gleave, jefe de análisis en Gracenote, dijo que su modelo tiene a Estados Unidos con 51 medallas de oro, 34 de plata y 41 de bronce, para 126 en total. China es segunda, con 38 oros y 81 en total.
El anfitrión Japón es tercero, lo que sería una excelente actuación para un país con una población mucho menor que China y Estados Unidos. Gracenote predice que Japón ganará 29 medallas de oro y 67 en total, aprovechando la ventaja de local que casi siempre ha ayudado a los deportistas de casa. España mejoró en Barcelona 1992, China subió en las de Beijing en el 2008 y Gran Bretaña en Londres 2012.
Los Juegos de Tokio arrancan el 24 de julio de 2020.
Los siete países siguientes en orden de medallas son: Rusia (65), Gran Bretaña (43), Australia (43), Francia (41), Alemania (38), Holanda (34) e Italia (32).
Es el quinto pronóstico emitido por Gleave y su trayectoria es excelente.
Hace tres años en Río de Janeiro, Gracenote atinó el orden de los primeros tres países correctamente, así como ocho de los 10 primeros. En las olimpiadas invernales de Pyeongchang 2018, pronosticó que Noruega ganaría un total récord de medallas y finalizó por encima de Alemania, que fue segunda. Además, escogió a los cuatro primeros países y en el orden correcto. Su pronóstico para siete de los 10 primeros estuvo en un margen de entre una y dos medallas.
Rusia es un dolor de cabeza. Su equipo de atletismo sigue suspendido para Tokio luego de un escándalo de dopaje. El organismo rector del atletismo, la IAAF, ha suspendido a la federación rusa desde el 2015. El total de medallas de Rusia, por supuesto, sería impactado por cualquier cambio en la elegibilidad.
"Si justo antes de las Olimpiadas, se le permite a Rusia competir de nuevo, eso va a ser un problema”, dijo Gleave de las predicciones de medallas.
Otros puntos destacados del pronóstico:
— Gran Bretaña terminó entre los tres primeros en las últimas dos olimpiadas, pero se espera que baje esta vez. Australia y Gran Bretaña deberán disputarse un puesto entre los cinco primeros.
— El resto de los primeros 10 quedaría conformado por: Corea del Sur (30), Hungría (27), Canadá (25), Kenia (20), España (20), Nueva Zelanda (18), Ucrania (16), Brasil (15), Polonia (14) y Turquía (14).
— La participación de mujeres en Tokio va a alcanzar casi la paridad con los hombres. Los países que no promueven la participación femenina van a sufrir en el total de medallas.
JJ