Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
TOKIO. Si los Juegos Olímpicos de Tokio comenzaran hoy, Estados Unidos encabezarían la cuenta general de medallas y la de las de oro.
Ése es el pronóstico dado a conocer el martes por Gracenote Sports, que suministra análisis estadístico para ligas deportivas en todo el mundo.
Simon Gleave, jefe de análisis en Gracenote, dijo que su modelo tiene a Estados Unidos con 51 medallas de oro, 34 de plata y 41 de bronce, para 126 en total. China es segunda, con 38 oros y 81 en total.
El anfitrión Japón es tercero, lo que sería una excelente actuación para un país con una población mucho menor que China y Estados Unidos. Gracenote predice que Japón ganará 29 medallas de oro y 67 en total, aprovechando la ventaja de local que casi siempre ha ayudado a los deportistas de casa. España mejoró en Barcelona 1992, China subió en las de Beijing en el 2008 y Gran Bretaña en Londres 2012.
Los Juegos de Tokio arrancan el 24 de julio de 2020.
Los siete países siguientes en orden de medallas son: Rusia (65), Gran Bretaña (43), Australia (43), Francia (41), Alemania (38), Holanda (34) e Italia (32).
Es el quinto pronóstico emitido por Gleave y su trayectoria es excelente.
Hace tres años en Río de Janeiro, Gracenote atinó el orden de los primeros tres países correctamente, así como ocho de los 10 primeros. En las olimpiadas invernales de Pyeongchang 2018, pronosticó que Noruega ganaría un total récord de medallas y finalizó por encima de Alemania, que fue segunda. Además, escogió a los cuatro primeros países y en el orden correcto. Su pronóstico para siete de los 10 primeros estuvo en un margen de entre una y dos medallas.
Rusia es un dolor de cabeza. Su equipo de atletismo sigue suspendido para Tokio luego de un escándalo de dopaje. El organismo rector del atletismo, la IAAF, ha suspendido a la federación rusa desde el 2015. El total de medallas de Rusia, por supuesto, sería impactado por cualquier cambio en la elegibilidad.
"Si justo antes de las Olimpiadas, se le permite a Rusia competir de nuevo, eso va a ser un problema”, dijo Gleave de las predicciones de medallas.
Otros puntos destacados del pronóstico:
— Gran Bretaña terminó entre los tres primeros en las últimas dos olimpiadas, pero se espera que baje esta vez. Australia y Gran Bretaña deberán disputarse un puesto entre los cinco primeros.
— El resto de los primeros 10 quedaría conformado por: Corea del Sur (30), Hungría (27), Canadá (25), Kenia (20), España (20), Nueva Zelanda (18), Ucrania (16), Brasil (15), Polonia (14) y Turquía (14).
— La participación de mujeres en Tokio va a alcanzar casi la paridad con los hombres. Los países que no promueven la participación femenina van a sufrir en el total de medallas.
JJ