El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Instituto de Información, Estadística y Geografía de Jalisco (IIEG) firmaron un convenio con el buscarán interpretar los datos para facilitar y resolver los problemas de la sociedad.
El rector general de la casa de estudios, Ricardo Villanueva Lomelí, señaló que los investigadores de la UdeG trabajarán para interpretar los datos de una forma más sencilla para la sociedad, por lo que trabajarán de la mano del IIEG para seguir con la transparencia de los mismos.
“Este acuerdo entre el IIEG y la UdeG significa acercar a los docentes, investigadores y a los estudiantes a los modelos estadísticos que buscan discernir detalladamente sobre una o varias realidades. Significa, además, recoger de manera crítica la información y a comprender cual vía es la más conveniente para dar respuesta a las necesidades sociales, económicas y ambientales que necesitan nuestras comunidades”, expuso Augusto Valencia López, director general del IIEG.
Resaltó que este trabajo desplegará modelos viables para el desarrollo a futuro del estado; así como continuar con la labor de difusión de la información a la sociedad, para hacer más participativa y crítica.
Los objetivos principales serán el intercambio de información para aplicarlo en proyectos, emprender acciones coordinadas de recolección, trabajos de investigación y la homologación de datos.
Por su parte, Villanueva Lomelí de la UdeG resaltó la importancia del convenio con esta institución.
“Estos institutos tienen valor. A veces piensan que una calle o un empedrado tienen más valor, pero este tipo de instituciones tienen mayor impacto para la sociedad. El plazo previo a la planeación es la información (…) que la información no sólo sea instrumento del gobierno, sino de la sociedad. El reto es traducir esas bases de datos en información legible”, puntualizó.
EH