...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Washington. Personas allegadas al presidente Donald Trump dijeron a The Associated Press que el mandatario ha hablado con asesores y aliados sobre la posibilidad de que Estados Unidos compre Groenlandia, a lo que el gobierno de la isla respondió que no está a la venta.
"Tenemos una buena cooperación con Estados Unidos y la vemos como una expresión de mayor interés en invertir en nuestro país y en las posibilidades que ofrecemos", dijo el gobierno de Groenlandia en su sitio web. "Por supuesto, Groenlandia no está a la venta", puntalizó.
El jueves, un aliado de Trump dijo a la AP que el presidente había discutido la posibilidad de compra para tratar de dejar su huella en el mapa mundial, pero que no era serio sobre el tema.
Un asistente legislativo republicano dijo que Trump planteó la idea de comprar Groenlandia en conversaciones con legisladores y que insistió lo suficiente como para dejarlos intrigados, aunque tampoco tomaron sus comentarios en serio.
Ambas personas hablaron a condición de guardar el anonimato para poder declarar sobre conversaciones privadas.
Aun así, no sería la primera vez que un mandatario estadounidense tratara de comprar la isla más grande del mundo, territorio autónomo de Dinamarca.
En 1946, Estados Unidos propuso comprar la isla ártica a Dinamarca por 100 millones de dólares después de flirtear con la idea de intercambiar terrenos en Alaska por partes estratégicas de Groenlandia.
Ni la Casa Blanca ni Dinamarca comentaron el tema el jueves. Trump tiene previsto visitar ese país europeo el mes entrante.
La historia fue reportada en primera instancia por el diario The Wall Street Journal.
jl