Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Advierte de miles de afectados...
La SSJ presentó un Plan de Acción de 90 días con el objetivo de interrumpir la transmisión del virus y reforzar las medidas de prevención en muni...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Empresarios advierten afectaciones graves a la productividad, el transporte y el empleo...
Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
Anuncian reducción de aranceles y nuevo encuentro en China en abril de 2026...
Hay un posible sobreviviente que está siendo buscado por la Marina mexicana...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Un elemento clave de una serie es la música, ésta ayuda al televidente a llorar, enojarse y a sentir diversas emociones que, cuando pasa el tiempo, dejan en la memoria del público escenas y detalles de la trama.
Seguro una escena está grabada en tu memoria por la música que utilizaron, y actualmente, las grandes producciones cuidan minuciosamente la musicalización de sus obras, que se convierten en un punto destacable.
La serie que actualmente tiene a todos emocionados por su historia, actuaciones y música es Euphoria, que aborda la difícil y cruda adolescencia.
En su primera temporada y con sólo ocho episodios, la trama estelarizada por Sendaya, habla de una joven adicta en supuesta recuperación.
Al hablar de drogas, embarazos no deseados, abusos y sexualidad Euphoria utiliza música potente y que ha gustado tanto, que puso al rapero Labrinth en el radar, quien de la mano del productor y guionista Sam Levinson lograron un gran soundtrack.
“Sam Levinson, el director, escuchó algunas canciones de mi próximo disco y amó la manera en la que éstas se escuchan. Lo que me inspiró fue Sam Levinson y su pasión sobre el proyecto. Yo no había visto nada de la serie, pero una vez que comencé a hacerlo, amé las actuaciones y cada una de ellas me inspiró para escribir al respecto. Es una gran producción de hip-hop”, dijo Labrinth a Sopitas.
“Fue muy real. Y lo digo como alguien que tuvo un gran problema de adicción a las drogas, luego me desintoxiqué. Pero tenía una relación turbulenta con mi madre”.
Para Labrinth fue su primer score al cual denominó como esquizofrénico.
“Soy de esas personas que usa cualquier género, cualquier estilo para crear música. Así que algo del soundtrack es electrónica, otro es tipo orquesta y acústico, y otro se usa meramente vocal. Todo esto me inspira así que traté de generar un soundtrack algo ecléctico mezclando muchos estilos que reflejaran la energía de la serie”, dijo.
“Nate, el chico que hace bromas, él está muy loco y es psicótico y traté de hacer cosas muy agresivas, oscuras y masculinas. Para Rue era música que estuviera más relacionada con las drogas y para eso usaba delays y efectos que se sintieran más eufóricos”.
La música de Euphoria cuenta con canciones de hip-hop, rap, hasta pop, reggaetón con tintes de flamenco, experimental, synthpop, electropop, folk y que incluye nuevos talentos musicales.
Además de Euphoria, hay otras series que están destacando por su música, entre ellas The umbrela academy, Stranger things y Game of Thrones. Conoce sobre ellas.
THE UMBRELLA ACADEMY
Esta serie ha gustado al público de Netflix. Se trata de una adaptación del cómic de Gerard Way, que desde el primer episodio, encanta por su música y pone a bailar desde a sus raros súper héroes hasta a la audiencia por el tema ochentero I think we’re alone now, de Tiffany.
En cada capítulo descubres joyitas que abonan al drama y la acción, como Soul kitchen de The Doors; Run Boy Run de Woodkid; Istanbul, de They Might Be Giants; Don’t stop me now, de Queen; Exit music, de Radiohead, y la adaptación de Happy together a cargo de Gerard Way y Ray Toro.
The umbrela academy cuenta con una buena historia y buen desarrollo de personajes, pero la música es un as que juega a su favor.
STRANGER THINGS
Esta serie es una sensación en Netflix y sus protagonistas se ganaron el corazón del público.
Pero la historia actuada por Millie Bobby Brown, Caleb McLaughlin, Noah Schnapp, Gaten Matarazzo y Finn Wolfhard no sería la misma sin la música con la que cuenta.
La historia se desarrolla en los años 80 y por ello la música mueve fibras en el público. Temas como Every breath you take, de The Police; Should i stay or should I go, de The Clash; Twist of fate, de Olivia Newton-John; Africa, de Toto, y Whip It, de DEVO, aparecen en las escenas.
La serie de Hawkins también sorprende en sus tres temporadas incluso con la música incidental que te remonta a los 80, con composiciones de Kyle Nixon y Mchael Stain.
GAME OF THRONES
Esta serie también marcó la historia no sólo por los ratings ganados a nivel mundial: su música ha trascendido, al grado que se creó un disco con temas inspirados en la serie, ya sea por un personaje, una frase o una familia.
El soundtrack de Game of Thrones se lanzó hace unos meses en 11 diferentes ediciones y en su versión vinil (nueve portadas representan cada casa, un vinil simboliza el fuego, otro el hielo y otro es el estándar acetato de color negro).
Entre los artistas que colaboraron se encuentran ASAP Rocky, Chloe x Halle, Ellie Goulding, Jacob Banks, James Arthur, Joey Badass, Lennon Stella, Lil Peep, Maren Morris, Matthew Bellamy, Mumford & Sons, Rosalía, A.CHAL, SZA, The Lumineers, The National, The Weeknd, Travis Scott, Ty Dolla Sign y X Ambassadors.
JJ/I