...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El primer día de la semana, el dólar libre abre en un precio máximo a la venta de 20.17 pesos, 18 centavos más en relación con el cierre del pasado viernes, y se compra en un mínimo de 18.55 pesos en bancos de la Ciudad de México.
En opinión de Banco Base, el peso abre la sesión con una depreciación, moviéndose a la par de la mayoría de divisas de economías emergentes.
Precisa que al inicio de la semana se podría observar volatilidad cambiaria debido a la especulación sobre la política monetaria de la Reserva Federal, la cual se dará a conocer el próximo miércoles, y hacia el cierre de la semana los mercados estarán atentos al simposio anual de Jackson Hole.
Asimismo, aunque se observan pérdidas para varias divisas en el mercado cambiario, en otros se observa mayor optimismo, por las noticias de una probable disminución de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
De acuerdo con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, se van a postergar por 90 días las restricciones que se habían impuesto al gigante tecnológico Huawei para hacer negocios en Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump tuiteó el fin de semana que las conversaciones con China avanzan, lo que contribuye a reducir el nerviosismo luego de dos semanas en que sólo se especuló sobre riesgos a la baja para el crecimiento económico global.
En este contexto, en la primera jornada de la semana se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.60 y 19.75 pesos por dólar.
A su vez, el Banco de México (Banxico) informa en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 19.5669 pesos por dólar.
En tanto, las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 29 y 92 días se ubican en 8.2800 y 8.2600 por ciento.
jl