...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El éxito de los deportistas mexicanos comienza a tener cosecha, y es así como algunos empresarios jaliscienses se sumaron a la causa de apoyar a las nuevas generaciones.
Como ejemplo, el clavadista medallista de la Universiada Mundial, Adán Zúñiga, quien fue parte de la inauguración de un nuevo proyecto tapatío de nutrición de alto rendimiento que lo impulsará para llegar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
“Este año terminó con mi participación en la Universiada Mundial, uno de mis mejores años, pero viene un proceso muy fuerte con el selectivo para Juegos Olímpicos y la misma competencia con la que buscaremos las últimas plazas para México, así es que recibir apoyos de particulares nos ayudará a llegar mejor preparados y es importante el impulso”, expresó Zúñiga.
Un grupo de empresarios tapatíos formó hace seis años MDN, empresa de suplementos y completos que comenzó a apoyar a deportistas de alto rendimiento, no sólo medallistas recientes, como es el caso de Rodrigo Diego López, clavadista quien fue subcampeón olímpico juvenil en Nanjing 2014 y quien por una lesión estuvo cerca del retiro, pero ahora con impulso de particulares y de su familia se mantiene en búsqueda de su regreso a la selección mexicana.
“Siempre es importante que la iniciativa privada se comience a interesar en el deporte de alto rendimiento, es parte importante para que un deportista pueda dar resultados”, dijo Rodrigo.
Además de los clavadistas, la entrenadora y ex gimnasta olímpica Brenda Magaña y atletas internacionales que residen en Jalisco fueron parte de la inauguración del concepto Protein Bar, que ofrece al público en general nutrición y acompañamiento fitness.
JJ/I