...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta, informó que se trabaja en convenios con colectivos de mujeres para impartir cursos, talleres y campañas dirigidos a policías de la Ciudad de México sobre la equidad de género.
Entrevistado luego de la reunión del Gabinete de Seguridad, Orta Martínez explicó que en la medida en la que haya mayor formación de los elementos de la corporación contribuirá en reducir la violencia.
“Que pueda haber esta participación de organizaciones, de grupos, a través de convenios en donde puedan transmitir a la policía vía cursos, vía talleres, vía campañas de difusión y que nuestros policías puedan tener mucha más sensibilidad y muchas más herramientas para un mejor trato, un trato adecuado hacia la mujer”, expuso.
Sobre los agresores de los periodistas durante la marcha feminista del pasado fin de semana, destacó que existe un avance importante en las investigaciones que realiza la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y que la secretaría a su cargo está pendiente de la información que solicite la dependencia.
Sobre los infiltrados en la manifestación, comentó que también se está investigando, “sin embargo, la policía no tiene esa misión en este momento, de estar detrás de ellos”.
Señaló que la víspera se instaló la comisión contra la violencia a las mujeres policías al interior de la corporación y “estamos trabajando para echarla a andar y procesar con mucha diligencia y objetividad con el Consejo Ciudadano de Procuración de Justicia”.
Orta Martínez detalló que también la dependencia avanza en los controles de confianza y programa de formación para reforzar y mejorar la capacitación respecto de los policías y su actuación en el tema de género.
EH