...
Cierre del ciclo escolar 2024-2025...
Está mañana oficialmente fue el cierre de clases 2024-2025. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
COPENHAGUE. Intensificando una discusión internacional, el presidente Donald Trump dijo el miércoles que canceló su viaje a Dinamarca porque la primera ministra hizo una declaración "desagradable" cuando rechazó su idea de comprar Groenlandia diciendo que era una propuesta absurda.
"No se le habla así a Estados Unidos, al menos bajo mi mando", dijo Trump a reporteros en Washington. "Creo que no fue una declaración agradable, por la forma en que me ignoró".
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, calificó todo el asunto "una discusión absurda" y que ella estaba "decepcionada y sorprendida" de que Trump hubiera cancelado su visita por el asunto.
Trump dijo que el comentario de Frederiksen, al calificar su idea de absurda "fue desagradable. Creo que fue una declaración inapropiada. Todo lo que tenía que decir era: ‘No, no nos interesa’".
Groenlandia es un territorio semiautónomo de Dinamarca, un país aliado de Estados Unidos. Frederiksen dijo que Estados Unidos sigue siendo uno de los aliados más cercanos de Dinamarca.
El revuelo político por la isla más grande del mundo deriva de su ubicación estratégica en el Ártico. El cambio climático está haciendo que Groenlandia sea más accesible a posibles recursos minerales y crudo que se podrían hallar. Rusia, China, Estados Unidos, Canadá y otros países están tratando de reforzar su presencia en las tierras del Ártico, con la esperanza de obtener riquezas en el futuro.
Trump tenía previsto visitar Dinamarca el 2 y 3 de septiembre como parte de una gira europea, pero el miércoles por la mañana tuiteó que aplazaría su viaje indefinidamente. La cancelación dejó estupefactos a los daneses y tomó por "sorpresa" al palacio real danés, que había invitado formalmente a Trump, dijo el portavoz del palacio Lene Balleby.
"La primera ministra logró ahorrar una gran cantidad de gastos y esfuerzos tanto para Estados Unidos como para Dinamarca al ser tan directa” Donald Trump, presidente de EU
"La primera ministra logró ahorrar una gran cantidad de gastos y esfuerzos tanto para Estados Unidos como para Dinamarca al ser tan directa”
Donald Trump, presidente de EU
RESPUESTA. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen (CENTRO), ha declarado que se siente molesta y sorprendida por la decisión del presidente de EU de posponer su visita al país. __________________
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este día que su gobierno analiza seriamente eliminar el derecho de la nacionalidad de niños nacidos en el país, pero cuyos padres no tienen la ciudadanía o emigraron de manera ilegal.
En declaraciones a la prensa afuera de la Casa Blanca, Trump calificó de "francamente ridículo" que se otorgue la nacionalidad estadounidense a los hijos de los padres que cruzan la frontera.
Se está analizando muy seriamente ese derecho que otorga la nacionalidad por derecho de nacimiento, ya que los migrantes indocumentados cruzan la frontera y tienen un bebé en Estados Unidos y "felicitaciones, ahora el bebé es estadounidense", indicó el mandatario, citado por el sitio web de National Review. Notimex
JJ/I