...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Más de 150 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) pudieron conectarse con empresas de todo el mundo para realizar negocios a través de la plataforma que ofrece el programa Al-Invest de la Unión Europea (UE) para el sector productivo en América Latina.
Organismos como Proméxico, Coparmex Jalisco, Centro de Información y Estadísticas para el Empresario Turístico (CIEET) ejecutaron siete proyectos para beneficio de los micro, pequeños y medianos empresarios. Así lo dio a conocer AL-Invest, programa insignia de la UE para el sector productivo de América Latina.
El programa también ayudó a que se generaran más de 250 diagnósticos a las Mipyme y más de 242 planes de intervención individual y grupal para mejorar los procesos de estas empresas.
Las Pyme que participaron en el programa obtuvieron consultorías y asistencia técnica en habilidades gerenciales, mejora de procesos de producción, nuevas tecnologías; comercialización promoción y comunicación de nuevos productos o servicios; recursos humanos, innovación de procesos y gestión financiera, administrativa y organizacional.
De las empresas o de las unidades económicas que hay en Jalisco, 99.5 son Mipyme, compartió Alejandro Guzmán Larralde, jefe del Gabinete Económico del gobierno del Estado.
“En este escenario (...) entre las micros y las pequeñas y medianas se aporta un poco más de un tercio de la riqueza, pero ahí está 75 por ciento del empleo. Traemos un reto formidable porque también resulta que la esperanza de vida en México (...) es apenas de ocho años de vida”, dijo.
“Las pequeñas empresas, las micro y pequeñas sobre todo tienen una oferta de valor muy difusa. Falta mucho el tema de certificaciones, de capacitación, baja economía de escala, falta de capital y financiamiento, falta de capacitación y profesionalización y bajos grados de innovación”.
En este contexto, el trabajo de acercarlas con empresas globales para hacer negocios y ayudarlas a trazar una ruta para innovar y modernizarse es de especial relevancia, agregó Guzmán Larralde.
En Jalisco, Al-Invest también ha desarrollado programas de apoyo al empoderamiento de la mujer y ha capacitado a gestores en medio ambiente y tendencias de marketing
da/i