...
“En Jalisco estamos totalmente de acuerdo en que los vehículos de plataforma puedan trabajar en los aeropuertos internacionales", dijo el mandatari...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Más de 150 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) pudieron conectarse con empresas de todo el mundo para realizar negocios a través de la plataforma que ofrece el programa Al-Invest de la Unión Europea (UE) para el sector productivo en América Latina.
Organismos como Proméxico, Coparmex Jalisco, Centro de Información y Estadísticas para el Empresario Turístico (CIEET) ejecutaron siete proyectos para beneficio de los micro, pequeños y medianos empresarios. Así lo dio a conocer AL-Invest, programa insignia de la UE para el sector productivo de América Latina.
El programa también ayudó a que se generaran más de 250 diagnósticos a las Mipyme y más de 242 planes de intervención individual y grupal para mejorar los procesos de estas empresas.
Las Pyme que participaron en el programa obtuvieron consultorías y asistencia técnica en habilidades gerenciales, mejora de procesos de producción, nuevas tecnologías; comercialización promoción y comunicación de nuevos productos o servicios; recursos humanos, innovación de procesos y gestión financiera, administrativa y organizacional.
De las empresas o de las unidades económicas que hay en Jalisco, 99.5 son Mipyme, compartió Alejandro Guzmán Larralde, jefe del Gabinete Económico del gobierno del Estado.
“En este escenario (...) entre las micros y las pequeñas y medianas se aporta un poco más de un tercio de la riqueza, pero ahí está 75 por ciento del empleo. Traemos un reto formidable porque también resulta que la esperanza de vida en México (...) es apenas de ocho años de vida”, dijo.
“Las pequeñas empresas, las micro y pequeñas sobre todo tienen una oferta de valor muy difusa. Falta mucho el tema de certificaciones, de capacitación, baja economía de escala, falta de capital y financiamiento, falta de capacitación y profesionalización y bajos grados de innovación”.
En este contexto, el trabajo de acercarlas con empresas globales para hacer negocios y ayudarlas a trazar una ruta para innovar y modernizarse es de especial relevancia, agregó Guzmán Larralde.
En Jalisco, Al-Invest también ha desarrollado programas de apoyo al empoderamiento de la mujer y ha capacitado a gestores en medio ambiente y tendencias de marketing
da/i