...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Si la totalidad de habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara con edades entre los 18 y 65 años donaran sangre entre una y dos veces al año de manera altruista, habría un respaldo suficiente en los bancos de sangre para satisfacer la demanda de los pacientes con necesidad de transfusión completa, o bien, solo de plaquetas o plasma. Sin embargo, esto no ocurre.
Así lo dio a conocer Jaime Andrade Villanueva, director general del Hospital Civil de Guadalajara, a propósito de que el próximo 25 de agosto se conmemora el Día Nacional de la Donación Altruista de Sangre y lamentablemente es una figura poco común en México, ya que de la totalidad de donaciones de este tejido solo 5 por ciento es forma voluntaria, es decir, sin tener un conocido que lo requiera para algún procedimiento.
“Existen severas complicaciones para obtener sangre de donadores altruistas, en general en el mundo se estima que existen cerca de 720 millones de unidades de sangre que se extraen anualmente (...) en México se donan diariamente cerca de 5 mil unidades de sangre, la mayor parte son por reemplazo, es decir por familiares que están enfermos y requieren productos sanguíneos”, comentó el funcionario.
“Lamentablemente en México desde que se están haciendo monitoreos de la donación altruista es extremadamente baja, 5.19 por ciento, es de las más bajas del mundo, México cuenta con 556 bancos de sangre y la mayor parte de estas recolectas son por reemplazo. En Jalisco el año pasado fueron 18 mil donaciones de las cuales prácticamente todas fueron por donaciones de familiares”.
Andrade Villanueva extendió una invitación para que la ciudadanía se acerque a los bancos de sangre a donar de forma voluntaria, pues un hombre sano puede donar hasta cuatro veces al año sin tener ninguna consecuencia, mientras la mujeres hasta tres ocasiones.
Los requisitos para donar son tener entre 18 y 65 años de edad, no haber tenido infecciones las últimas dos semanas, no estar tratado con antiinflamatorios, acudir con identificación oficial con fotografía y no haberse tatuado el cuerpo en el transcurso del último año. Independientemente de estas medidas de seguridad, la sangre es previamente analizada para detectar virus como el VIH, sífilis, chagas, entre otros.
El banco de sangre del Hospital Civil viejo Fray Antonio Alcalde está abierto todos los días de la semana y las donaciones se reciben en grupos de 30 personas a las 7, 9 y 11 horas. En el Hospital Civil Nuevo Juan I. Menchaca los horarios son de lunes a viernes de 7:30 a 11 horas por la mañana, y de 14 a 17 horas por la tarde. Los fines de semana la atención es de 8 a 11:00 horas.
da/i