...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La compañía china de biotecnología Sinogene confirmó ayer el exitoso nacimiento de Garlic, el primer gato clonado de China, casi 18 años después de la primera clonación de este tipo en el mundo, realizada por la Universidad de Texas.
“Garlic nació el 21 de julio en un laboratorio de Sinogene. Nació de un embrión llevado por una madre sustituta”, informó Wang Jidong, director ejecutivo de la empresa de biotecnología china, en una conferencia de prensa en Beijing, según un reporte del sitio China Plus.
Wang explicó que el gatito nació 66 días después de una transferencia de embriones exitosa a la madre sustituta, la cual no es de su misma raza, aunque lo ha aceptado y se está comportando “lo suficientemente maternal”. “Garlic goza de buena salud, indicó.
“El gato ha sido verificado como un gato clonado por una organización de verificación de terceros, y actualmente se encuentra en buenas condiciones”, subrayó el responsable de Sinogene.
El propietario de Garlic, Huang Yu, explicó que se enteró de los servicios de clonación de Sinogene en las noticias a fines del año pasado y que, en enero, cuando su gato de 2 años, Dasuan, murió de una infección urinaria, decidió optar por el procedimiento.
Yu recordó que llevó el cuerpo de Dasuan a un hospital de mascotas en Wenzhou, una ciudad en la provincia oriental china de Zhejiang, donde veterinarios lograron extraer células del animal muerto, las cuales llevó después a las instalaciones de Sinogene en Beijing.
Después de meses de espera, Huang finalmente conoció al nuevo Dasuan el lunes y se convirtió en el primer dueño de un gato clonado en China, según un reporte de China Science and Technology Daily, que publicó este martes imágenes del gatito clonado.
“El nacimiento del gato es el resultado de un programa de clonación que comenzó en agosto pasado”, indicó, Chen Dayuan, investigador del Instituto de Zoología de la Academia de Ciencias de China, quien celebró el éxito de la clonación de Garlic.
Los gatos tienen características reproductivas únicas, lo que su clonación es difícil de clonar. “El éxito de Sinogene marca un paso adelante en el sector de investigación de clonación de China”, subrayó el reporte de China Plus.
“El gato ha sido verificado como un gato clonado por una organización de verificación de terceros, y actualmente se encuentra en buenas condiciones”
Compañía Sinogene