...
Toma precauciones: maiceros marcharán este lunes en la Zona Metropolitana de Guadalajara...
La mayoría de las personas detenidas, 300, fue arrestada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; las restantes fueron aprehendidas fuera de la ciuda...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Ejército mexicano decomisa una tonelada de droga entre cajas de chile en frontera con Estados Unidos ...
El exjefe de la negociación técnica del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, señaló que, a pesar de los avances reportados por el gobierno mexicano en mate...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Hace cuatro años, cinco estudiantes de teatro decidieron formar una compañía. Su visión en el momento no era descabellada: querían producir una obra de teatro que se dirigiera sin tapujos a los jóvenes. Salto de canario, el resultado final, se estrenó el 9 de mayo de 2015 y, para sorpresa de muchos, incluso de los fundadores, la obra ganó el premio más importante de la Muestra Estatal de Teatro de Jalisco en 2016.
Tramando Teatro, como bautizaron a su compañía, sigue presentando esta y las otras cuatro obras que han realizado juntos a veces con poco presupuesto, siempre deleitando al público.
Este fin de semana y desde el jueves pasado, Renato Romo, Daniel Macías, Scarlet Garduño, Jony Perdomo, Emily Brown y Adriana Muñoz celebran su aniversario cuatro presentando en el Laboratorio de Arte Variedades (Larva), todo su repertorio. A la distancia el balance que hacen es positivo.
Renato Polo, director de varias de las obras de la compañía señaló que Salto de canario en definitiva fue crucial para demostrarse a sí mismos, pero en general a la escena del teatro en Guadalajara, que se pueden hacer cosas grandes desde la juventud.
“Tenemos diferentes obras dirigidas a varios tipos de públicos y hemos trabajado con mucha honestidad, desde lo personal, lo social y lo político. Ha sido todo un reto, pero de entrada mantener cinco obras en repertorio activas con funciones en Guadalajara y otros municipios se nos hace un logro que apenas soñábamos cuando empezamos”, dijo.
“El diagnóstico es favorable: vamos a estar en nuevos festivales, en lugares nuevos con nuestras obras este mismo año, tendremos que buscar seguir manteniendo esta unión del grupo, que no ha cambiado. Somos los mismos que cuando empezamos, estamos contentos de poder seguir”, agregó.
No hay fórmulas, pero Tramando Teatro también ha buscado inspirar a jóvenes creadores a dar el salto sin miedo, a no dejar que las ideas y la energía creativa se supediten a las grandes compañías o a las más consolidadas. Trabajo, esfuerzo, disciplina y constancia, entendida como mucha paciencia, es la fórmula que recomiendan.
“Empezamos queriendo hacer un teatro auténtico para nosotros, es decir, sobre todo para los jóvenes, queríamos a hablar directamente con nuestra generación de los temas que nos afectan y de los que, a menos en ese tiempo, casi nadie abordaba de manera seria y frontal”, dijo Polo. “Pero también las compañías consolidadas nos abrieron los brazos cuando empezamos, nunca hemos sentido rechazo por eso”.
La actriz Scarlett Garduño señaló que esta clase de trabajos funcionó sobre todo por la sinergia que encontraron los integrantes desde su primer proyecto y que se ha mantenido en las cinco obras que ahora forman su repertorio, además de Salto de canario, se encuentran Proyecto sobrevivir, Fuenteovejuna, Edith puede disparar y dar en el blanco y la más reciente, Muñecas.
“Formamos parte de una generación nueva, que no quiere hacer las cosas al pie de la letra como se las enseñaron, es una generación de cambio, queríamos hablar desde ahí, que nadie hablara por nosotros, sin interlocutores ni intermediarios, ser directos, arriesgarse, ser joven y aun así poder decir aquí estoy”, dijo.
“Ha sido toda una aventura hermosa, en todo momento me he sentido acompañada y arropada de todos los integrantes, es una compañía de creadores jóvenes, cuando éramos todos estudiantes, creo que sobre todo ha sido un acompañamiento muy bello porque aunque todos tenemos inquietudes diferentes siempre nos sumamos a las propuestas de todos, procuramos siempre ser solidarios y aportar. Para mí este proyecto significa muchísima responsabilidad, muchos retos como actriz y como creadora porque la mayoría de las veces hemos tenido que partir de trabajar con lo poco o mucho que tenemos. La premisa es clara, cuando tenemos una idea: tenemos que sacar el proyecto adelante porque se tiene que contar esta historia y tomar esa voz como sea”.
La actriz contó que cuando comenzaron a trabajar en Salto de canario, no fueron conscientes del impacto que podría tener. Cuatro años después sigue vigente y montándose en diversos espacios.
“Creo que fue detonante que todos mis compañeros tuvieran la oportunidad de trabajar con compañías más consolidadas porque eso nos ha hecho traer conocimientos de compañías más consolidadas. Ha sido muy gratificante porque no estamos lejanos para hablarles a los jóvenes, conocemos sus inquietudes, conocemos lo que la mayoría de los jóvenes queremos ver en el teatro, o tener esta visión, no de un adulto, sino de cómo percibe el mundo y la realidad desde nuestra generación, pero también aprender a arriesgarse, no importa si el proyecto no sale como hubiéramos querido, sino que confiamos en nuestras voces y nuestras búsquedas”, añadió.
La misión es clara, seguir produciendo y manteniendo los proyectos vivos, con funciones, algo que buscarán que siga ocurriendo por lo pronto este fin de semana.
“Formamos parte de una generación nueva, que no quiere hacer las cosas al pie de la letra como se las enseñaron, es una generación de cambio”
Scarlett Garduño, actriz
“Empezamos queriendo hacer un teatro auténtico para nosotros, es decir, sobre todo para los jóvenes, queríamos a hablar directamente con nuestra generación de los temas que nos afectan”
Renato Polo, director
Boletos a la venta en voyalteatro.com. La entrada cuesta 150 pesos general y 120 con descuento de estudiantes, maestros y personas de la tercera edad y en grupos de cuatro personas
Todavía puedes ser parte de este aniversario, quedan tres funciones
Sábado y domingo, 19 horas
Dirección: Renato Polo
Adaptación al texto original de Lope de Vega Fuenteovejuna, una ciudad que es gobernada por la injusticia y la impunidad. El Comendador rige bajo su voluntad. Abusando de su poder, realiza junto a sus criados delitos atroces los cuales el pueblo tiene que soportar. Hasta que un día, un valiente joven decide hacerle frente. Una adaptación del texto clásico español donde las mujeres, la música y la voz de los jóvenes juegan el papel más importante para la libertad
Viernes 30 de agosto, 19 horas
Dramaturgia: A. Rey Pamatmat
Kenny y Edith son dos hermanos que viven solos en una granja junto con Benji, el mejor amigo y enamorado de Kenny. Juntos se enfrentan a aventuras en las cuales los adultos son sus principales detractores. Una historia entrañable donde el amor, la familia y los prejuicios saltan a la vista
Sábado 31 de agosto, 19 horas
Dirección: Sara Pinedo
¿Cuántas veces imaginó Nora cruzar esa puerta? Luego de 140 años Casa de muñecas sigue vigente, Nora DE Helmer sigue jugando a la vida en familia llevando a cuestas un secreto, dando prioridad en todo momento a la imagen que proyecta ante una sociedad burguesa, hipócrita, doble moralista; una sociedad edificada por hombres. ¿Cómo nos hemos transformado en este tiempo? ¿Cómo se visualiza a Nora en el 2019?
da/i