También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Vivimos tiempos de fuertes discrepancias. Adversarios armados de verdades absolutas ven al otro con desprecio, horror y odio. Los argumentos perdieron su esencia. El ruido de las interminables discusiones se convirtió en el telón de fondo de todos nuestros espacios.
No hay adversarios, todos se convirtieron en enemigos. Tampoco existe una forma de reconciliación. Imponer una verdad absoluta exige la total extinción del otro. Como en la física, dos verdades absolutas no pueden ocupar el mismo espacio. Sólo la muerte, el total exterminio de una reafirma, da sentido y validez a la otra.
La culpa siempre es del otro. Porque el otro es el ignorante, el fanático, el inculto, el incapaz de ver la luz de la verdad. Mi verdad. Si el mundo se cae a pedazos el culpable siempre será aquel que amenaza mi civilización, mis bienes, mis ideas, mis creencias, mis convicciones políticas.
Su sola presencia es una amenaza a mi existencia. Sólo podemos vivir si vivimos aferrados a la idea de un mundo dividido entre el bien y el mal y nosotros siempre, sin ninguna duda, estaremos del lado del bien.
Perdimos el sentido de la tragedia. Ridiculizamos la necesidad de hacer justicia al enemigo. Al otro, nuestro natural enemigo se le castiga. Se le juzga y se le encuentra culpable. Siempre el otro será el culpable. Cuando mucho, lo volvemos objeto de nuestra piedad. Siempre y cuando, sea tarde o sea temprano, nos reconozca como los únicos portadores de la verdad absoluta.
Limitar nuestros conflictos a la ingenua interpretación de la lucha entre el bien y el mal, nos aleja de la interpretación del sentido humano de la tragedia. En una breve interpretación de la tragedia de Antígona titulada Y si lo trágico nos hubiera abandonado?, Milán Kundera escribe: “Liberar los grandes conflictos humanos de la ingenua interpretación de la lucha del bien y del mal, entenderlos bajo la luz de la tragedia, fue una inmensa hazaña del espíritu; puso en evidencia la fatal relatividad de las verdades humanas; hizo sentir la necesidad de hacer justicia al enemigo. Pero la vitalidad del maniqueísmo moral es invencible...”
Esa vitalidad barrió el sentido de la tragedia de nuestras vidas.
[email protected]
da/i