...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
MADRID. Malta autorizó este viernes el desembarco de 356 migrantes que quedaron atrapados durante dos semanas a bordo de un barco humanitario varado en el Mediterráneo central, poniendo fin a una semana de fracasos en las negociaciones que revelaron drásticamente la incapacidad de Europa de lidiar con la migración procedente de África.
Las Fuerzas Armadas maltesas llevarán a tierra a los pasajeros del Ocean Viking antes que éstos sean distribuidos a Francia, Alemania, Irlanda, Luxemburgo, Portugal y Rumania, anunció el primer ministro de Malta, Joseph Muscat, en una serie de tuits.
De momento se desconocen las razones por las que el traslado a los barcos militares sucedería en aguas internacionales y por qué al buque humanitario no le fue permitido llevar directamente a los migrantes al puerto.
SOS Mediterranee y Médicos sin Frontera, las dos organizaciones sin fines de lucro que operan el barco de bandera noruega, han informado que las solicitudes para atracar fueron denegadas previamente por Malta e ignoradas por Italia.
Jay Berger, gerente de operaciones de Médicos sin Frontera y quien se encuentra a bordo del Ocean Viking, agradeció la decisión de Malta, pero cuestionó la tardanza y exhortó a Europa a llegar a una solución permanente para acoger a los migrantes rescatados.
"Nos tranquiliza que el largo calvario de las 356 personas a bordo con nosotros finalmente terminó, pero ¿era necesario hacerlos esperar dos semanas de tormento?", preguntó Berger en un comunicado. "Se trata de personas que han huido de condiciones atroces en sus países y han sobrevivido a una horrenda violencia en Libia".
Su experiencia es la más reciente en una campaña contra los rescates en altamar que ha perturbado las operaciones de al menos 19 embarcaciones desde que el radical ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, ordenara el cierre de los puertos de su país para grupos de ayuda humanitaria.
Salvini y otros funcionarios europeos culpan a estas organizaciones de prestar ayuda a las mafias de trata de personas que operan frente a las costas de Libia. Activistas y voluntarios han sido investigados o procesados, y algunos gobiernos han fijado obstáculos administrativos a sus barcos. El gobierno español del socialista Pedro Sánchez ha amenazado con imponer multas elevadas al a la organización española Open Arms, que activamente realiza misiones de búsqueda y rescate sin que se haya solicitado su ayuda.
da/i