...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó su respeto a la autonomía e independencia de los ministerios públicos, jueces, magistrados y ministros, pero advirtió que el Ejecutivo actuará con “un poco de provocación" para limpiar al Poder Judicial.
“Vamos a actuar con un poco de provocación, en buenos términos, cariñosa, afectuosa. Hay que hacer lo mismo en todos los estados. Porque sería extraordinario que se terminaran las intervenciones excesivas del Poder Ejecutivo”, dijo en su discurso de inauguración del 62º Congreso Nacional de Tribunales (Conatrib).
“Está la polémica sobre la actuación del Poder Judicial en la impartición de justicia, lo que tiene que ver con amparos, lo que tiene que ver con las libertades a presuntos delincuentes. Yo soy partidario de que esto se vaya corrigiendo”.
Puso como ejemplo que la Fiscalía General de la República (FGR) es autónoma e independiente, porque esa es la forma de ir limpiando las instituciones.
"Pero que lo hagan los mismos poderes. Nosotros no vamos a imponer absolutamente nada y queremos que haya justicia”, sentenció.
El primer mandatario afirmó que “no tengo palomas mensajeras ni halcones para mandar recados” y que el fiscal Alejandro Gertz Manero es independiente y autónomo, a diferencia del pasado, cuando el procurador recibía línea y se fabricaban delitos e incluso había consigna de “este me lo aprietas. ¡Ya no hay eso!”.
López Obrador resaltó que el Ejecutivo federal debe dejar de ser “el poder de los poderes”.
Instó a fortalecer la imagen al demostrar que se llevan a cabo cambios verdaderos, una transformación en la vida pública del país.
“Hemos avanzado en ese propósito, hay más confianza de los ciudadanos en sus autoridades, en las instituciones. Se ha ido avanzando en este terreno”, sostuvo.
Señaló que también se ha ganado terreno en la imagen de México en el extranjero, relacionada con hechos de violencia y corrupción.
“Había toda esa leyenda que resultaba interesante en el extranjero para saber sobre la vida de los capos y de lo que sucedía en esta materia en el país. Ha bajado en eso (la precepción sobre inseguridad). No se ha avanzado lo suficiente porque no se trata de una campaña de propaganda o publicidad”, comentó.
Acompañado de los secretarios de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, de Relaciones Exteriores (SRE); Marcelo Ebrard, así como del presidente del Conatrib, Sergio Javier Medina Peñaloza, el primer mandatario destacó que se debe “competir con el crimen”, para quitarles a los jóvenes.
“Quitarle el agua al pez. Todo ese ejército de jóvenes sin opciones ni alternativas que les han permitido engrosar las filas de la delincuencia. Si no lo hacemos, ¿cómo vamos a conseguir la paz y la tranquilidad del país?”, cuestionó.
Se refirió al reciente caso del bar Caballo Blanco, en Coatzacoalcos, Veracruz, donde “un joven de 15 años fue quien roció la gasolina. Entonces, tenemos que atender a los jóvenes”.
Sin reformas, pero con honorables
Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó promover reformas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y al Consejo de la Judicatura Federal (CJF), pero dijo que cuando le toque proponer nuevos integrantes cuidará que sea gente honorable.
"No soy partidario de tomar una iniciativa de reforma constitucional para renovar el Poder Judicial desde afuera. Esto se hizo cuando el presidente (Ernesto) Zedillo; yo no voy a proceder de esa manera", señaló en su conferencia de prensa matutina.
"Ni porque tengamos posibilidad de contar con la mayoría de los legisladores, no va a actuarse de esa forma. Considero que la mejor reforma debe surgir del interior del Poder Judicial".
Adelantó que lo que sí hará cuando le toque proponer a nuevos ministros es enviar ternas al Senado cuidando que sea "gente honorable, gente honesta", y lo mismo aplicará para el caso del Consejo de Judicatura.
López Obrador explicó que su objetivo es "que no suceda lo que pasaba en otros tiempos, que (los ministros) eran recomendados por cuestiones políticas o para defender intereses de grupos económicos".
Por eso, dijo, hará sus propuestas "para ver si alcanza el tiempo, por los que se van a ir jubilando, a renovar cuando menos estos dos órganos, es decir la Suprema Corte de Justicia y la Judicatura".
“Considero que la mejor reforma debe surgir del interior del Poder Judicial”
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
da/i