...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) se reunirán oficialmente la próxima semana para discutir los detalles de una misión conjunta que implica desviar los asteroides que amenacen a la Tierra. El objetivo de la próxima misión será un asteroide cercano a la Tierra, Didymos y su luna.
La misión conjunta de la ESA y la NASA se conoce como Evaluación de Desviación del Impacto de Asteroides (AIDA). Para el proyecto, la NASA lanzará primero su nave espacial prueba de re dirección de doble asteroide (DART) para golpear intencionalmente la luna de Didymos a una velocidad de aproximadamente 14 mil 700 millas por hora, informa IBT.
DART es el componente estadounidense de AIDA, destinado a colisionar con el más pequeño de los dos cuerpos del sistema de asteroides binarios Didymos. La misión Hera de la ESA realizará observaciones de seguimiento posteriores al impacto, completando así la misión espacial conjunta AIDA.
El astrofísico y guitarrista de Queen, Brian May, cuenta la historia de esta misión, que sería la primera nave espacial de la humanidad en visitar un doble asteroide.
El sistema de asteroides, llamado Didymos, es típico de los miles que representan un riesgo de impacto para nuestro planeta, e incluso el más pequeño de los dos sería lo suficientemente grande como para destruir una ciudad entera si chocara con la Tierra.
Hera también nos ayudará a descubrir si sería posible desviar un asteroide en un curso de colisión con la Tierra.
La misión revolucionará nuestra comprensión de los asteroides y cómo protegernos de ellos, y por lo tanto podría ser crucial para salvar nuestro planeta.
Primero, la NASA chocará su nave espacial DART contra el asteroide más pequeño, conocido como Didymoon, antes de que Hera entre para trazar el cráter de impacto resultante y medir la masa del asteroide.
Y Hera llevará dos CubeSats a bordo, que podrán volar mucho más cerca de la superficie del asteroide, realizando estudios científicos cruciales, antes de aterrizar.
DATO
Si todo va bien, la NASA desplegará la nave espacial DART en algún momento de julio de 2021. Se espera que la nave espacial llegue a la luna de Didymos en septiembre de 2022
JJ/I