...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
No esperaba que las preguntas que plantee en mi columna de ayer, titulada “Morena, ¿a favor de Alfaro?”, iban a ser respondidas ayer mismo por el dirigente estatal de Morena, Hugo Rodríguez Díaz, en rueda de prensa, aunque como lo deslicé en ese texto el sentido de dichas respuestas no me sorprendió.
Ayer referí: “ (…) el otro lado de la moneda está en la postura que asumirá sobre este asunto la fracción parlamentaria del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que desde la perspectiva de Marko Cortés estaría interesada en apoyar el proyecto alfarista para, de esta manera, abrirle la puerta a una reforma constitucional federal al presidente Andrés Manuel López Obrador”.
“Morena cuenta con seis diputados: Erika Pérez García, Norma Valenzuela Álvarez, Bruno Blancas Mercado, plurinominales; María Esther López Chávez, distrito 7; Arturo Lemus Herrera, distrito 11; y María Patricia Meza Núñez, distrito 16. Si el pronóstico del panista Marko Cortés se cumpliera y los legisladores morenistas entendieran que éste es el juego, entonces le darían a Enrique Alfaro los votos necesarios para aprobar su reforma constitucional, aun cuando los nueve diputados del PAN le hicieran caso a sus dirigencias y sufragaran en contra”.
Y entonces pregunté: ¿realmente los morenistas aportarán sus seis votos al proyecto clave, a una de las joyas de la corona de la renombrada refundación de Alfaro Ramírez, para que pueda crear una nueva Constitución del estado? ¿Si en Jalisco se aprueba un Constituyente, realmente se le estará poniendo la oportunidad en bandeja de plata a López Obrador para que haga lo mismo a nivel nacional? ¿No encontrará resistencia y oposición que provoque no lograr los votos requeridos a nivel federal para dicha reforma?
Ayer el presidente de Morena, Hugo Rodríguez, respondió: “El criterio personal es no obstaculizar la posibilidad de un Constituyente porque al final de cuentas, probablemente el presidente de la República estará interesado en hacer lo mismo a nivel nacional. Sería una incongruencia no abrir la posibilidad de hacer un Constituyente. Una cosa es aprobar la posibilidad, la ruta, y otra es hacerle el seguimiento de que vaya a un proceso apegado a derecho. Estamos interesados, la realidad es que la Constitución está muy parchada”.
¿Así o más claro? Aunque pretendió matizar su postura, Hugo Rodríguez adelantó que su partido, Morena, está a favor del gobernador Enrique Alfaro y su proyecto de integrar un Constituyente que a la postre, de concretarse, se ponga a trabajar sobre la redacción de una nueva Constitución. Lo que da risa es que tanto los alfaristas como los lopezobradoristas sostengan su deseo de tener una nueva Constitución bajo el argumento de que la actual… ¡está muy parchada! O sea, lo importante no es si se respeta o no –que es lo más importante y por lo que estos gobiernos deberían de preocuparse, comenzando por ellos–, sino que… ¡tiene muchos parches!
Pero destaca la pobreza de miras de los morenistas para apoyar el proyecto de Alfaro, pues su principal interés es no ser incongruentes y facilitarle el camino a su jefe político, López Obrador para una nueva Constitución federal, antes que buscar y velar por el mayor beneficio para todos los jaliscienses. No era nuestra imaginación advertir que la refundación es lo mismo que la cuarta transformación o viceversa. Satisfacer el ego personal antes que el beneficio general.
La única posibilidad para que los propósitos de los morenistas jaliscienses no se concreten y tengan que recular a sus interesadas intenciones es que desde el centro les pongan un freno y Yeidkol Polevnsky considere que no es necesario avalar el proyecto de Alfaro para que el de Andrés Manuel pueda salir avante.
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
JJ/I