...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Homologar la información que pueden solicitar las oficinas gubernamentales u otros sujetos obligados durante sus procesos de contratación de personal es la intención de la Guía para el Tratamiento de Datos Personales publicada por el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei).
“En algunos casos les piden información como cuál es su religión, se les llega a preguntar si están afiliados a algún partido o tienen alguna preferencia política o, en el caso de las mujeres, piden saber si están embarazadas. Todos son datos confidenciales que no se deben de requerir como parte de un ingreso laboral”, detalló Cynthia Cantero Pacheco, comisionada presidente del Instituto.
Aunque la guía únicamente contiene recomendaciones, Cantero Pacheco recordó que el instituto que preside realiza verificaciones periódicas sobre las prácticas de los sujetos obligados y, si detectan alguna irregularidad en este sentido, pueden emitir medidas de apremio.
Precisamente por desatender las observaciones del instituto en materia de protección de datos personales, el Itei avaló ayer el imponer una multa de 12 mil 673 pesos a Acela Márquez González, titular del Instituto de la Mujer de San Julián.
En otras resoluciones tomadas durante su sesión celebrada ayer, el instituto determinó que la Fiscalía del Estado deberá transparentar información estadística relativa a cuántos directores de áreas especializadas en investigación criminal han reprobado los exámenes de control de confianza, así como pronunciarse con claridad respecto a si existen carpetas de investigación o averiguaciones que se hayan abierto en contra de Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo.
Por su parte, el Consejo de la Judicatura deberá informar sobre el número de jueces que se encuentran en edad de retiro o próximos a ésta.
CAPACITAN A FESIJAL
Por otra parte, a fin de que las 30 representaciones gremiales aglutinadas en la Federación de Sindicatos Independientes de los Municipios y Organismos Públicos Descentralizados de Jalisco (Fesijal) cuenten con las herramientas para cumplir con sus obligaciones de rendición de cuentas, el Itei ofreció a sus representantes una capacitación sobre el tema.
Cynthia Cantero resaltó que alrededor de 14 mil burócratas jaliscienses se encuentran agremiados a la federación, por lo que consideró que el alcance de las acciones emprendidas -también de firmó un convenio de colaboración- serán mayúsculas.
“Queremos acercarnos con este sector que ya también son sujetos obligados a transparentar, a rendir cuentas, a garantizar los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales para que conozcan cuáles son sus responsabilidades”, expresó.
Por su parte, Juan José Rodríguez Hernández, líder de la Fesijal, manifestó que la colaboración es una prueba de que la federación a su cargo está abierta al escrutinio público:
“Es un compromiso que hoy nos vamos a llevar todos los secretarios generales para transmitirle a la sociedad que México está cambiando, que Guadalajara está cambiando, que el sindicalismo está cambiando”, expuso.
“Se les llega a preguntar si están afiliados a algún partido o tienen alguna preferencia política o, en el caso de las mujeres, piden saber si están embarazadas. Todos son datos confidenciales que no se deben de requerir” Cynthia Cantero Pacheco, comisionada presidente del Itei
“Se les llega a preguntar si están afiliados a algún partido o tienen alguna preferencia política o, en el caso de las mujeres, piden saber si están embarazadas. Todos son datos confidenciales que no se deben de requerir”
Cynthia Cantero Pacheco, comisionada presidente del Itei
JJ/I