El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Homologar la información que pueden solicitar las oficinas gubernamentales u otros sujetos obligados durante sus procesos de contratación de personal es la intención de la Guía para el Tratamiento de Datos Personales publicada por el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei).
“En algunos casos les piden información como cuál es su religión, se les llega a preguntar si están afiliados a algún partido o tienen alguna preferencia política o, en el caso de las mujeres, piden saber si están embarazadas. Todos son datos confidenciales que no se deben de requerir como parte de un ingreso laboral”, detalló Cynthia Cantero Pacheco, comisionada presidente del Instituto.
Aunque la guía únicamente contiene recomendaciones, Cantero Pacheco recordó que el instituto que preside realiza verificaciones periódicas sobre las prácticas de los sujetos obligados y, si detectan alguna irregularidad en este sentido, pueden emitir medidas de apremio.
Precisamente por desatender las observaciones del instituto en materia de protección de datos personales, el Itei avaló ayer el imponer una multa de 12 mil 673 pesos a Acela Márquez González, titular del Instituto de la Mujer de San Julián.
En otras resoluciones tomadas durante su sesión celebrada ayer, el instituto determinó que la Fiscalía del Estado deberá transparentar información estadística relativa a cuántos directores de áreas especializadas en investigación criminal han reprobado los exámenes de control de confianza, así como pronunciarse con claridad respecto a si existen carpetas de investigación o averiguaciones que se hayan abierto en contra de Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo.
Por su parte, el Consejo de la Judicatura deberá informar sobre el número de jueces que se encuentran en edad de retiro o próximos a ésta.
CAPACITAN A FESIJAL
Por otra parte, a fin de que las 30 representaciones gremiales aglutinadas en la Federación de Sindicatos Independientes de los Municipios y Organismos Públicos Descentralizados de Jalisco (Fesijal) cuenten con las herramientas para cumplir con sus obligaciones de rendición de cuentas, el Itei ofreció a sus representantes una capacitación sobre el tema.
Cynthia Cantero resaltó que alrededor de 14 mil burócratas jaliscienses se encuentran agremiados a la federación, por lo que consideró que el alcance de las acciones emprendidas -también de firmó un convenio de colaboración- serán mayúsculas.
“Queremos acercarnos con este sector que ya también son sujetos obligados a transparentar, a rendir cuentas, a garantizar los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales para que conozcan cuáles son sus responsabilidades”, expresó.
Por su parte, Juan José Rodríguez Hernández, líder de la Fesijal, manifestó que la colaboración es una prueba de que la federación a su cargo está abierta al escrutinio público:
“Es un compromiso que hoy nos vamos a llevar todos los secretarios generales para transmitirle a la sociedad que México está cambiando, que Guadalajara está cambiando, que el sindicalismo está cambiando”, expuso.
“Se les llega a preguntar si están afiliados a algún partido o tienen alguna preferencia política o, en el caso de las mujeres, piden saber si están embarazadas. Todos son datos confidenciales que no se deben de requerir” Cynthia Cantero Pacheco, comisionada presidente del Itei
“Se les llega a preguntar si están afiliados a algún partido o tienen alguna preferencia política o, en el caso de las mujeres, piden saber si están embarazadas. Todos son datos confidenciales que no se deben de requerir”
Cynthia Cantero Pacheco, comisionada presidente del Itei
JJ/I