...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Hay una crisis forense y pareciera que las autoridades son las últimas en enterarse. No lo reconocen, sus argumentos dejan dudas, tampoco informan con puntualidad, y es que juegan a lo que criticaron de la pasada administración y la crisis forense de 2018. La evasión es su fuerte. Más allá de explicar cómo y cuándo dispondrán de los cientos de cuerpos no identificados, se han apurado en detallar que muchas personas asesinadas, hechas pedazos, inhumadas de manera indigna, tenían antecedentes penales.
Las autoridades deberían entender que es responsabilidad del gobierno “que no se maten entre ellos”, como afirma el gobernador Enrique Alfaro, y que, además, se requiere que cumplan con promesas llenas de presunción de un asunto que todavía no dimensionan o no quieren dimensionar, y que se acumula en los refrigeradores del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
***
El alcalde de Tlajo, Salvador Zamora, desveló a sus invitados y a sus subordinados. ¡Miren que dar su primer informe a las siete de la madrugada, en domingo y un 15 de septiembre! Lo bueno es que la escenografía natural fue el bello amanecer en la laguna de Cuexcomatitlán. ¿Qué dijo Zamora? Que no le va a temblar la manita (ni aunque tuviera párkinson; bueno, no dijo eso) para castigar a los que atenten contra los bosques en Tlajomulco, por lo que recordó a los del fraccionamiento El Cielo que son los primeros de la lista negra.
Presumió que su administración se ha preocupado por el medio ambiente, también habló de la conectividad vial y le aplaudió al gobernador Enrique Alfaro la próxima construcción de la línea 4 (si afloja lana el gobierno federal, claro). Y posiblemente para evitar celos le aplaudió al rector de la UdeG, Ricardo Villanueva, por el centro universitario multitemático que se construirá.
En más del informe de Tlajo, recordemos que el municipio fue el primer bastión naranja metropolitano. Pues bien, el senador por Jalisco Clemente Castañeda, también coordinador nacional de MC, destacó en su cuenta tuitera los logros de Zamora y escribió: “Regresar a #Tlajomulco siempre será fortalecedor. Hace 10 años aquí inició el 1er #GobiernoCiudadano de Jalisco, se realizaron los primeros ejercicios de participación ciudadana y se demostró que, eliminando el gasto superfluo, es posible dar mochilas y útiles a todos los niños”.
Esta vecindad está segurísima, lo subraya y enfatiza, que el senador no se refería, en cuanto a gastos superfluos, a los 1.6 millones de pesos que destinó Alfaro en su segundo Informe de Gobierno al frente de Guadalajara, la de mayor costo en los últimos años. ¿Verdad que no?
Finalmente, la semana pasada el gobernador Enrique Alfaro publicó la reforma a la Constitución relacionada con el Poder Judicial, así que ya es oficial que los magistrados y jueces tendrán que someterse a exámenes de control de confianza y, según los cambios a la legislación, al polígrafo. Ahora habrá que esperar si el Poder Judicial confirma que va a la controversia constitucional o si se llega a acuerdos para atenuar los cambios en las reformas a las leyes secundarias. Por lo pronto, ya no hay marcha atrás en la reforma y los funcionarios judiciales que sean nombrados en el futuro tendrán que someterse a exámenes y pasar por el sistema anticorrupción. Pasan a la báscula.
Informativo NTR empieza hoy en el 820 y el 1010 de AM. A las 7, 13 y 18 horas tendremos los noticiarios conducidos por Guillermo Ortega, Sonia Serrano y Sergio René de Dios, respectivamente, con el respaldo del experimentado equipo editorial. Además, contaremos con otros programas, como el financiero a las 17 horas y el deportivo a las 20 horas. ¡Enciendan la radio! ¡Nos escuchamoooooos!
[email protected]
JJ/I