...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez publicó ya en el periódico oficial El Estado de Jalisco la reforma al Poder Judicial, por lo que ésta entró en vigor. El pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ) aprobó desde julio que irían a la controversia constitucional.
Entre los puntos con los que los magistrados están en desacuerdo está lo estipulado en el artículo 56 de la Constitución local, en el que se señala que “el Poder Judicial contará con un sistema de evaluación y confianza para garantizar la probidad y honorabilidad de sus funcionarios”.
Esa evaluación se integrará al menos por exámenes patrimonial y de entorno social, médico, psicosométricos, toxicológico y poligráfico, a pesar de que este último viola los derechos humanos, según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
El decreto publicado por el gobernador modifica los artículos 56, 57, 59, 60, 61, 63, 64, 65 y 66 de la Constitución de Jalisco. La reforma fue aprobada por el Congreso del Estado el 12 de junio y luego remitida a los municipios; el 30 de agosto el Poder Legislativo dio por cumplido el requisito del respaldo de la mayoría de los ayuntamientos, por lo que envió la minuta al Poder Ejecutivo para su promulgación. El martes 10 de septiembre se publicó en el periódico oficial.
Para el sistema de evaluación y confianza, se prevé que el Poder Judicial tenga su propio órgano que lo ponga en funcionamiento, cuyo titular durará en el cargo cinco años sin derecho a reelección y será nombrado por mayoría calificada por el Congreso del Estado. En los requisitos se establecen los mismos que se fijan para ser magistrado.
La reforma también cambia el sistema de nombramiento de magistrados. El Congreso emitirá una convocatoria abierta a la sociedad y la lista de aspirantes se remitirá al Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE) con los expedientes, a fin de que elabore un informe técnico de idoneidad de cada candidato.
La Comisión de Justicia del Congreso del Estado hará entrevistas a los aspirantes, en las que estará presente el CPS. Los candidatos también tendrán que presentar un examen teórico práctico, el cual será realizado por instituciones de educación superior públicas y privadas. La lista con los resultados será enviada por la comisión legislativa al pleno para que se lleve a cabo la elección, que requiere mayoría calificada.
Además, los magistrados serán nombrados por un periodo de 12 años que será improrrogable.
NÚMERO
9 artículos fueron modificados con la reforma al Poder Judicial
JJ/I