Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Un juez federal concedió un amparo a favor de dos organizaciones civiles, para obligar a la Secretaría de Gobernación a emitir una Alerta de Violencia de Género para la Ciudad de México, a más tardar el 30 de septiembre.
El amparo indirecto 968/2019-I fue concedido por el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México. En éste se establece que aunque la Comisión Nacional de Víctimas determinó que no era necesario declarar la Alerta de Género en la CDMX, en noviembre de 2018, no hay garantías o evidencias de que se haya trabajado para erradicar la violencia contra las mujeres o se hayan cumplido indicadores sobre el tema.
Lee: Ofrecen a municipios 350 mil pesos para atender Alerta de Género
La CONAVIM pasó por alto naturaleza de emergencia de la #AlertadeGénero en la #CDMX cuando fue solicitada hace dos años, debe acatar orden judicial y decretarla antes de 10 días COMUNICADO @CDDMexico @OCNF @RedTDT @CDHVitoria https://t.co/XmRGYAZTHo pic.twitter.com/XOWYsXX72Q — Centro DH Vitoria (@CDHVitoria) September 16, 2019
La CONAVIM pasó por alto naturaleza de emergencia de la #AlertadeGénero en la #CDMX cuando fue solicitada hace dos años, debe acatar orden judicial y decretarla antes de 10 días COMUNICADO @CDDMexico @OCNF @RedTDT @CDHVitoria https://t.co/XmRGYAZTHo pic.twitter.com/XOWYsXX72Q
“Es contradictorio que… la CONAVIM concluya que el gobierno de la Ciudad de México ha emprendido acciones relevantes para la implementación de las propuestas realizadas por el grupo de trabajo y que no se actualizan elementos suficientes para declarar procedente la AVG, mientras que a la vez reconoce que existen acciones pendientes para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres”, indica el amparo.
Según el amparo en el primer semestre de 2019 en la CDMX se denunciaron 26 delitos de feminicidio y 99 homicidios dolosos contra mujeres. Además se reportaron 306 llamadas de emergencia para denuncias abuso sexual, 645 llamadas por acoso u hostigamiento, 405 por violación, ocho mil 824 por violación y 45 mil 376 por violación familiar.
Lee: Acuerdan mesas de trabajo para Alerta de Género
En un comunicado la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, emitió un posicionamiento en el cual asegura que no puede declararse la alerta en la capital del país, pues la violencia “es resultado del régimen anterior”. Según la funcionaria, el actual gobierno ha emprendido acciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
Comparto el comunicado sobre la posición del Gobierno de la Ciudad de México frente al amparo federal para el decreto de la Alerta de Violencia de Género en la Ciudad de México. https://t.co/SLsMhaNx45 pic.twitter.com/dJTHj7ey0j — Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) September 16, 2019
Comparto el comunicado sobre la posición del Gobierno de la Ciudad de México frente al amparo federal para el decreto de la Alerta de Violencia de Género en la Ciudad de México. https://t.co/SLsMhaNx45 pic.twitter.com/dJTHj7ey0j