...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Un juez federal concedió un amparo a favor de dos organizaciones civiles, para obligar a la Secretaría de Gobernación a emitir una Alerta de Violencia de Género para la Ciudad de México, a más tardar el 30 de septiembre.
El amparo indirecto 968/2019-I fue concedido por el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México. En éste se establece que aunque la Comisión Nacional de Víctimas determinó que no era necesario declarar la Alerta de Género en la CDMX, en noviembre de 2018, no hay garantías o evidencias de que se haya trabajado para erradicar la violencia contra las mujeres o se hayan cumplido indicadores sobre el tema.
Lee: Ofrecen a municipios 350 mil pesos para atender Alerta de Género
La CONAVIM pasó por alto naturaleza de emergencia de la #AlertadeGénero en la #CDMX cuando fue solicitada hace dos años, debe acatar orden judicial y decretarla antes de 10 días COMUNICADO @CDDMexico @OCNF @RedTDT @CDHVitoria https://t.co/XmRGYAZTHo pic.twitter.com/XOWYsXX72Q — Centro DH Vitoria (@CDHVitoria) September 16, 2019
La CONAVIM pasó por alto naturaleza de emergencia de la #AlertadeGénero en la #CDMX cuando fue solicitada hace dos años, debe acatar orden judicial y decretarla antes de 10 días COMUNICADO @CDDMexico @OCNF @RedTDT @CDHVitoria https://t.co/XmRGYAZTHo pic.twitter.com/XOWYsXX72Q
“Es contradictorio que… la CONAVIM concluya que el gobierno de la Ciudad de México ha emprendido acciones relevantes para la implementación de las propuestas realizadas por el grupo de trabajo y que no se actualizan elementos suficientes para declarar procedente la AVG, mientras que a la vez reconoce que existen acciones pendientes para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres”, indica el amparo.
Según el amparo en el primer semestre de 2019 en la CDMX se denunciaron 26 delitos de feminicidio y 99 homicidios dolosos contra mujeres. Además se reportaron 306 llamadas de emergencia para denuncias abuso sexual, 645 llamadas por acoso u hostigamiento, 405 por violación, ocho mil 824 por violación y 45 mil 376 por violación familiar.
Lee: Acuerdan mesas de trabajo para Alerta de Género
En un comunicado la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, emitió un posicionamiento en el cual asegura que no puede declararse la alerta en la capital del país, pues la violencia “es resultado del régimen anterior”. Según la funcionaria, el actual gobierno ha emprendido acciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
Comparto el comunicado sobre la posición del Gobierno de la Ciudad de México frente al amparo federal para el decreto de la Alerta de Violencia de Género en la Ciudad de México. https://t.co/SLsMhaNx45 pic.twitter.com/dJTHj7ey0j — Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) September 16, 2019
Comparto el comunicado sobre la posición del Gobierno de la Ciudad de México frente al amparo federal para el decreto de la Alerta de Violencia de Género en la Ciudad de México. https://t.co/SLsMhaNx45 pic.twitter.com/dJTHj7ey0j