141 carpetas de investigación por homicidio doloso se abrieron en la región Altos Norte entre junio de 2024 y mayo de 2025....
Los indicios fueron decomisados en la colonia Centro del municipio. ...
Los aseguramientos en la Ex Villa Maicera dejaron también casi 407 mil pesos decomisados; 2022, el año con más equipos retirados y con más dinero ...
Elementos de la Comandancia Regional Cihuatlán de la UEPCBJ hicieron recorridos de supervisión en distintas playas de la costa sur. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Los hallazgos de fosas clandestinas proliferan en Jalisco como nunca antes. Desde que inició la administración estatal encabezada por Enrique Alfaro Ramírez, se han localizado 20 sitios de inhumación con restos de al menos 160 personas, dos fosas acuáticas con partes de otros 30 cadáveres y una finca con los restos de 14 personas.
De acuerdo a un conteo realizado por NTR con base en reportes oficiales, el municipio con mayor cantidad de víctimas exhumadas es Zapopan, con un conteo de 96. Desde el 6 de diciembre, día en el que inició el gobierno alfarista, se han detectado seis puntos donde la Fiscalía Estatal inició investigaciones por inhumaciones clandestinas.
El más reciente está en el poblado de La Primavera, explorado a partir del 3 de septiembre. Ahí los investigadores forenses rescataron 119 bolsas con tejidos de 41 personas; sin embargo, aún hay restos por analizar, por lo que la cantidad podría aumentar.
De cada tejido hallado se han tomado muestras para identificar el tiempo de evolución cadavérica, estimado en principio entre tres días y varias semanas. También los trabajos periciales se enfocan en establecer las causas de muerte de cada persona, según personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
Desde las fosas masivas de La Barca, descubiertas en noviembre de 2013, no había existido tal cantidad de víctimas asesinadas en un solo evento de exhumaciones. El acumulado en esa investigación fue de 75 personas enterradas en 37 fosas.
INVESTIGACIONES PRINCIPALES
Además de en La Primavera, los hallazgos numerosos se han concentrado en dos sitios de Zapopan.
El más cuantioso, con 30 cuerpos encontrados, se localizó el 7 de mayo en una vivienda de la colonia El Campanario.
Luego de obtener información de varias casas de seguridad, agentes investigadores creían que había personas enterradas en la finca, por lo que la Fiscalía solicitó catear el lugar y, tras el hallazgo, fue necesario introducir maquinaria para las excavaciones.
Antes, en una vecindad abandonada de El Colli Urbano que había sido picadero para consumidores de droga, los peritos forenses guiaron la extracción de 17 cuerpos a partir del 4 de abril.
Familiares de víctimas de desaparición obtuvieron datos que permitieron descubrir el sitio de inhumación clandestina y solicitaron a la Fiscalía investigar.
A estos grandes hallazgos se suman tres ocurridos en el primer trimestre del año en la Ex Villa Maicera. El 28 de enero, en El Campestre, se encontraron cuatro cadáveres en una fosa; el 11 de febrero, uno más en la misma colonia y, un mes después, el 13 de marzo, tres cuerpos en el antiguo camino a Tequila, con lo que suman 96 víctimas halladas en Zapopan.
Otro municipio de la zona metropolitana que sobresale en la estadística es Tlajomulco de Zúñiga, con ocho sitios de inhumación de donde fueron recogidas 23 personas sin vida o partes de ellas.
La mayor cantidad de víctimas en ese territorio fue localizada el 31 de agosto en la colonia Villa Fontana Aqua, donde se hallaron 10 personas desmembradas repartidas en 14 bolsas.
También dentro de la ciudad resalta un caso registrado el 13 de julio en una casa de Tonalá, en la colonia Santa Cruz de las Huertas. Ese día policías federales localizaron tres cadáveres en el lugar y, tras labores del IJCF y la Fiscalía, se hallaron 21 cuerpos más inhumados completa o parcialmente.
El conteo sigue con nueve víctimas exhumadas de una finca en Lagos de Moreno; ocho en una de Guadalajara; más una en Pihuamo, Tonila y Zapotiltic.
CASOS ESPECIALES
En Tlajomulco, cerca de La Capilla, se registró el 8 de junio la localización de una de las fosas acuáticas. Fue en un canal de la zona donde se hallaron 10 cuerpos colocados en bolsas de plástico.
Para Rubén Ortega Montes, profesor investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG), hallazgos como el anterior reflejan que “día con día los propios sicarios están encontrando formas diversas de tratar de ocultar o semiocultar lo que están realizando”.
“Es una manera de demostrar por parte de estas personas hasta dónde llegan y hasta dónde es su grado de violencia, por eso los dejan prácticamente a la vista”, opinó.
La primera de las fosas acuáticas fue localizada en la misma zona de La Capilla, pero el 14 de marzo, en territorio de Ixtlahuacán de los Membrillos, con un total de 20 víctimas.
La Policía Estatal dio con la ubicación de las dos fosas acuáticas de manera fortuita, pues un transeúnte se percató de olores fétidos en el primer evento y un obrero del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) descubrió un cuerpo flotante en el evento posterior.
Un caso aparte fue el de dos contenedores con 18 bolsas que tenían restos humanos de 14 personas en su interior, localizados en una finca de la colonia La Coladera, en Tlajomulco. Elementos del Ejército Mexicano descubrieron la finca de exterminio cuando detectaron a una persona herida, quien había sido privada de la libertad y logró escapar.
NÚMEROS
20 sitios de inhumación con restos de al menos 160 personas han sido hallados desde que inició el gobierno alfarista
2 fosas acuáticas con 30 cadáveres
1 finca con restos de 14 personas
Pese a la creciente localización de cadáveres en fosas clandestinas y los altos índices de homicidios que se registran en la entidad, el titular de la Coordinación Estratégica de Seguridad, Macedonio Tamez Guajardo, negó que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) esté rebasado.
“Sí tiene capacidad el instituto para responder a esta carga de trabajo”, respondió el funcionario ante la presunción de que existan hasta 700 cuerpos en resguardo del IJCF.
El funcionario dijo que para responder a la situación actual, “estamos inhumando entre 15 y 20 de los (cuerpos) no identificados, ya con toda su trazabilidad establecida y estamos entregando a los familiares con mucha rapidez aquellos que son identificados”.
Ayer este medio publicó que en el Servicio Médico Forense (Semefo) de la delegación Centro del IJCF laboran 17 médicos sin especialización, luego de que el año pasado se contrató más personal para atenuar la contingencia desencadenada por el resguardo de cientos de cadáveres en cajas refrigerantes de dos tráileres. Martha Hernández Fuentes
JJ/I