El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La maestra Nora Ampudia de la Universidad Panamericana, aseguró en entrevista con Informativo NTR con Guillermo Ortega que el alza global en los precios del petróleo impactará directamente en el precio de las gasolinas y las finanzas públicas, ya que el 80 por ciento de los combustibles consumidos en el país son importados.
“Esto para México algunos podrían pensar que le genera alguna ventaja porque aumentará el precio de la mezcla mexicana de petróleo. Como estaba cerrado el mercado por los días festivos no sabemos cuánto puede impactar, pero por otro lado hay que recordar que más del 80 por ciento de la gasolina es importada, y si el precio del petróleo sube subirá el precio de la gasolina, lo que impactará negativamente a las finanzas públicas”.
El fin de semana pasado instalaciones petroleras de Arabia Saudita fueron atacadas con drones, hecho que ha provocado volatibilidad de en el precio global del crudo. Estados Unidos ha señalada a Irán como presunto responsable del ataque.
La también asesor de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) previó que el precio del crudo pueda alcanzar nuevamente los 100 dólares por barril.
“Si hubiese una escalada mayor, una intervención militar, en Irán por ejemplo, pues volveríamos a ver el precio internacional del petróleo por arriba de los 100 dólares”, comentó.
La académica Nora Ampudia alertó que,ante la escasez mundial en la producción de petróleo derivado de la sequía de pozos, el conflicto en Arabia Saudita provocaría también un efecto en el tipo de cambio, pues habría una baja aun mayor en la producción de crudo.
Ante este panorama, y en el caso particular de México, señaló, “el aumento en los precios implicaría más recursos para el presupuesto (fiscal de 2020) de Andrés Manuel López Obrador (…), pienso que no llegarías a tanto porque hay otras potencias internacionales a las que no les conviene una escalada militar, creo que eso es lo que va a detener a Estados Unidos”.
jl