En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Aunque niega que exista una crisis forense, o que la capacidad de las instituciones encargadas esté rebasada, el fiscal general del Estado, Gerardo Octavio Solís Gómez, informó de los 123 cuerpos encontrados durante este 2019 en 27 fosas clandestinas, solamente 20 han sido identificados, es decir, el 16 por ciento.
Además, reconoció que de los restos humanos recuperados de una fosa en el bosque La Primavera, únicamente cuatro se han identificado y dos están por entregarse a familiares; se trata de los mismos cuatro que la semana pasada ya habían anunciado, no ha habido avances en la determinación de identidad de las más de 40 personas halladas sin vida, con cuerpos fragmentados.
Por su parte, Macedonio Tamez, coordinador del gabinete de Seguridad del Gobierno del Estado, rechazó que exista una crisis.
“Veo el ánimo de ciertos medios de criminalizar al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, quiero decir que esta institución dentro de la refundación ha crecido a lo largo de estos nueve meses y medio que llevamos a lo largo de ella, es capaz de responder a este tipo de presión laboral. Sí hay una sobrecarga de trabajo, pero peritos, personal administrativo están haciendo su mejor esfuerzo de tal manera que el trabajo está fluyendo”, manifestó Tamez.
“En cuanto al manejo de cadáveres se procede a su trato digno, a su recolección digna, a su cuidado, a su identificación cuando se es posible y cuando no, a su inhumación respetuosa previo registro de trazabilidad para poder ser identificados en un momento dado. Puedo asegurar que, aunque hay una presión de trabajo, estamos muy lejos de una crisis y mucho más lejos de una contingencia como la que se vivió el año pasado”, concluyó.
JJ