...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El horror se expande. A 300 metros del pozo con los restos humanos de al menos 41 personas en la mega fosa de La Primavera, se localizaron 19 bolsas más con partes corporales y ropa.
Los hallazgos de este miércoles estaban localizados en una pileta en el mismo predio de una zona poco poblada cercana al bosque.
Los nuevos indicios fueron trasladados a los laboratorios del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) en el fraccionamiento Revolución para su clasificación y análisis pericial.
Los trabajos en el pozo artesanal que contenía las primeras 119 bolsas recuperadas con partes humanas culminaron el pasado 12 jueves de septiembre, tras lo cual la cavidad fue rellenada con tierra.
Lee: Reanudan búsqueda en mega fosa de Zapopan
Sin embargo, los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas señalaron que algunos de sus integrantes habían acudido al lugar para revisar las condiciones de la fosa y consideraron que no se habían seguido los protocolos adecuados para la conclusión de los trabajos.
Este martes se reanudó la búsqueda, de acuerdo con información de la Fiscalía del Estado.
La investigación estuvo encabezada por personal de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, con la presencia de su titular la fiscal Blanca Jacqueline Trujillo Cuevas.
Como parte de los trabajos periciales de arqueología forense, se realizó un barrido por cuadrantes en las inmediaciones del pozo y una búsqueda con georadar para analizar los estratos de la tierra que pudieran indicar la presencia de más inhumaciones clandestinas.
Participó también un binomio canino habiendo colocado varillas enterradas en distintos puntos del terreno con la intención de facilitar la detección de olores de posibles cadáveres.
Lee: Pedirá FUNDEJ que se reabra fosa de La Primavera
“Las actividades de inspección se reanudarán este jueves para descartar la presencia de más restos humanos en el predio y así dar certeza total a la sociedad de la búsqueda de más indicios en dicho lugar”, estableció la Fiscalía en un comunicado.
La información más reciente de los resultados de la investigación anterior era que los peritos forenses lograron embonar 13 cadáveres con todas sus partes y 16 incompletos, faltando alguna de ellas, sin contar a las seis cabezas libres que no correspondían a ninguno de ellos más seis troncos en la misma situación, sumando 41 víctimas distintas.
Los peritos han recibido la indicación de no tomar muestras genéticas a todas las partes corporales, sino sólo a las cabezas y los troncos, para eficientar los recursos; además, cuatro víctimas ya han sido identificadas de manera preliminar en el Servicio Médico Forense (Semefo).
EH