Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Los titulares del Instituto de Pensiones del Estado (Ipejal), Iván Argüelles Sánchez, y del Instituto Jalisciense para la Vivienda (Ijalvi), Francisco Javier Pelayo Aguilar, aseguraron que hay un convenio marco para la compra-venta de la Villa Panamericana, pero algunos legisladores dudan que tenga los candados ambientales pregonados.
Ambos funcionarios comparecieron hoy ante diputados locales para conocer el estatus de la compra-venta de la Villa Panamericana por parte de la empresa Green Life Capital sin que hubiera cuestionamientos que los pusieran en entre dicho o los metieran en aprietos.
Argüelles Sánchez aclaró que el Ipejal no es socio de la Villa Panamericana o miembro del Fideicomiso, que sólo compraron 200 departamentos por 340 millones de pesos, y esta inversión aumentó a 600 millones de pesos a la fecha, que deben recuperar.
Admitió que firmó un convenio marco, pero con condicionantes como que se cumplan todas normas ambientales, se liberen las suspensiones legales existentes y contar con las licencias competentes por parte del Ayuntamiento de Zapopan.
"Lo único que se firmó por mandato del Consejo Directivo del Instituto de Pensiones, no es facultad del director, es un convenio marco en donde se plasman las reglas del juego", indicó.
El líder parlamentario albiazul, Gustavo Macías, y la legisladora de Morena, María Esther López, dudaron que este convenio tenga candados, y la última hasta pidió una copia para constarlo.
"Sí hay un documento, aunque no lo muestran, pero dicen que sí hay un documento de venta y dicen las cantidades que van a ganar y que van a tener ellos de ingresos a Pensiones (...) esperamos que sí entregue el documento como se comprometió", afirmó.
María Esther López también cuestionó sobre si el decreto emitido por el gobernador realmente impediría más construcciones en la zona y el funcionario estatal contestó que no conoce el decreto y no podría opinar.
Argüelles Sánchez señaló que a título personal no está de acuerdo en la venta de la Villa para vivienda, sino que todo mundo le entre a comprarla como el Ayuntamiento de Zapopan o el gobierno estatal para recuperar sus 340 millones de pesos invertidos.
"Si llega otra oferta adelante, nosotros vamos insisto por recuperar el dinero de los trabajadores", aseveró.
Por su parte, Pelayo Aguilar señaló que deben defender la inversión que hicieron por 690 millones de pesos, los cuales se usaron para poder financiar y construir La Villa, y ahora ya suman 900 millones.
"La responsabilidad que tenemos de aquí en adelante es estar explorando las iniciativas más sustentables en todos los sentidos para poder superar esta situación", aseveró.
Ambos funcionarios se deslindaron de explicaciones técnicas jurídicas o ambientales porque les toca a otros hacerlo.
Argüelles Sánchez recordó que desde 2009 hay permisos de uso de suelo para vivienda de densidad baja y licencia de construcción.
La diputada del PAN, Irma Verónica González, cuestionó si todavía estaba asegurado el inmueble por parte de Fiscalía General, y Argüelles Sánchez señaló esto ocurrió la administración pasada y desde julio está en posesión del Ipejal.
El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Salvador Caro, defendió a los funcionarios y sus instituciones señalando que han sido "sometidos a un golpeteo perverso e irresponsable" porque la acción positiva de recuperar el patrimonio de los trabajadores se intenta pasar como algo negativo.
"Y se propagan las malas informaciones, por ejemplo, que toda el agua se va a ir al subsuelo, todos sabemos que hace muchos años los seres humanos inventaron el drenaje, y posteriormente hicieron cosas más interesantes", afirmó.
EH