El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
Pemex recupera 2.51 millones de litros de hidrocarburo en el derrame en el río Pantepec, en Veracruz, informó la empresa en un comunicado...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
ABU DHABI. El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, se pronunció ayer a favor de “resolución pacífica" con Irán, ante la tensión desatada por los ataques del fin de semana contra instalaciones petroleras sauditas, luego de que Teherán se declaró listo para la “guerra total”.
Durante una visita a los Emiratos Árabes Unidos (EAU), en el marco de una gira por la región para evaluar la situación tras los ataques dos instalaciones de la petrolera estatal Aramco, Pompeo reveló que su país busca conformar una coalición para buscar una solución diplomática.
"Nos gustaría una resolución pacífica. Espero que la República Islámica de Irán lo vea de la misma manera", afirmó el jefe de la diplomacia estadunidense en declaraciones a la prensa en Abu Dhabi, tras conversar con autoridades emiratíes sobre los bombardeos y la presunta implicación iraní.
El Ministerio de Defensa saudita afirmó la víspera que “indudablemente” los ataques del fin de semana contra las instalaciones de la petrolera estatal Aramco fueron obra de Irán y que no fueron lanzados desde Yemen, secundando las acusaciones que Estados Unidos hizo en el mismo sentido.
“Estamos intentando conformar una coalición en un acto de diplomacia, mientras que el ministro de Exteriores de Irán amenaza con una guerra total y con luchar hasta con el último estadounidense", dijo Pompeo en referencia a las declaraciones previas del canciller iraní, Mohammad Javad Zarif.
En una entrevista a la cadena estadounidense CNN, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, advirtió que cualquier ataque militar estadounidense o saudita contra la República Islámica podría causar una "guerra total".
"No queremos la guerra, no queremos entablar una confrontación militar, pero no parpadearemos para defender nuestro territorio", afirmó Zarif, tras rechazar, una vez más, que Irán no es responsable de los bombardeos, aunque Arabia Saudita y Estados Unidos aseguren lo contrario y que tienen pruebas.
"Están inventando eso. Ahora quieren echarle la culpa a Irán, para lograr algo. Y es por eso que digo que esto es agitación por la guerra porque se basa en mentiras, se basa en el engaño", apuntó el canciller iraní.
El secretario de Estado llegó a Abu Dabi, precedente de la ciudad saudita de Jeddah, donde el miércoles por la noche se reunió con el príncipe heredero, Mohammed bin Salman, para examinar la situación regional, luego de los ataques, que redujeron a la mitad la producción petrolera de Arabia Saudita.
Pompeo respaldó el "derecho de Riad a defenderse" y advirtió que el comportamiento hostil de Irán "no será tolerado". "Los saudíes fueron la nación que fue atacada. Fue en su territorio. Fue un acto de guerra contra ellos directamente", indicó, según un reporte de la televisión Al Yazira.
"Nos gustaría una resolución pacífica. Espero que la República Islámica de Irán lo vea de la misma manera” Mike Pompeo, secretario de estado de EU
"Nos gustaría una resolución pacífica. Espero que la República Islámica de Irán lo vea de la misma manera”
Mike Pompeo, secretario de estado de EU
JJ/I