Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La Villa Panamericana seguirá sin autorización para usarse como vivienda, pues el Ayuntamiento de Zapopan no recibirá formalmente el complejo porque hay suspensiones en otros juicios que se lo impiden. Así fue la respuesta de las autoridades municipales ante las medidas cautelares que emitió el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).
Al responder la demanda de nulidad ante el TJA que promovió a fines de agosto la empresa constructora Inmobiliaria Cornejo Barragán (sociedad mercantil involucrada en la venta de la Villa) en contra del Municipio, la cual obligaba al ayuntamiento a revisar si el inmueble cumplía con los requisitos para obtener permisos municipales, Zapopan señaló que no hay actos que puedan atribuirse a la actual administración, por lo que pidió al tribunal que el juicio se sobresea. Esto, porque sólo ha acatado suspensiones que se han concedido en este caso.
En un mensaje difundido en sus cuentas de redes sociales, el 3 de septiembre, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez había calificado como una “vil mentira” que había aún suspensiones sobre la Villa Panamericana. El mandatario aseguró que “no hay impedimento legal de ningún tipo para las villas porque así lo decidieron los jueces (sic) que atendieron cada uno de los tres juicios que fueron presentados y que ya fueron desechados por distintas razones. La única suspensión vigente es sobre un contrato de compraventa que nada tiene que ver con el proceso que está siguiendo (el Instituto de) Pensiones”.
LA RESPUESTA
Sin embargo, la respuesta del síndico de Zapopan, Rafael Martínez Ramírez, entregada a la Segunda Sala Unitaria del TJA señala lo contrario. Aclara que no se violan los derechos de la empresa, ya que están vigentes las suspensiones otorgadas por las salas unitarias del mismo tribunal los días 25 de marzo de 2011, por la Quinta Sala, en el expediente V-67; del 28 de abril de 2011, en la Cuarta Sala, en el expediente IV-82/2011, y del 8 de noviembre de 2011 por la Quinta Sala, en el expediente V-424/2011.
En esas suspensiones, agrega el Municipio, recibió la orden de que “se mantengan las cosas en el estado que actualmente guardan; esto es, para que las autoridades demandadas se abstengan de realizar cualquier acto traslativo de dominio, respecto de los departamentos a que se refiere la licencia de edificación clave HS/D3731-09/D, otorgada por el Ayuntamiento de Zapopan a través de la Dirección de Obras Públicas”.
En otra suspensión se ordena suspender “las obras de construcción del proyecto Villa Panamericana, lo que implica también suspender cualquier venta de algún inmueble derivado de ese proyecto, así como abstenerse a otorgar certificados de habitabilidad y registros catastrales a favor de persona alguna”. Además, que se suspendan los efectos legales “de los dictámenes de trazos, usos y destinos específicos” concedidos en octubre y diciembre de 2009, así como la licencia de urbanización denominada ‘Villa Panamericana’”.
Finalmente, otra suspensión ordena al ayuntamiento que “las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan, suspendiéndose los efectos del permiso en materia de impacto ambiental que otorgó la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Jalisco”, las “ventas de departamentos, preventas, así como abstenerse de otorgar certificados de habitabilidad”.
Esto demuestra, señala el síndico, que el Municipio no ha revocado los permisos o licencias, “sino que éstos (están) suspendidos en sus efectos jurídicos en acatamiento a dichos acuerdos emitidos por la autoridad judicial competente”.
GARANTIZAN TÉRMINOS
La empresa también reclama la “omisión” por parte del Municipio para realizar y formalizar la entrega-recepción de la Villa Panamericana. Al respecto, el ayuntamiento reitera que está obligado a “garantizar en sus términos” las medidas cautelares que se dictaron en los juicios promovidos contra este desarrollo inmobiliario.
Además, en su respuesta, el síndico asegura que las autoridades que Inmobiliaria Cornejo Barragán apunta como demandadas no han emitido ningún acto por el que se les puede señalar.
El ayuntamiento solicita que “se sobresea el juicio de nulidad que nos ocupa o bien, declare improcedentes las pretensiones del actor por los motivos alegados”.
Juicios con suspensiones vigentes
JJ/I