...
Ante los severos daños provocados por la tormenta tropical Raymond en Puerto Vallarta, la diputada Yussara Canales, presentó una iniciativa para exh...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
Mientras se revela que desde el Poder Ejecutivo presionaron a varios magistrados –como a Guillermo Valdez Angulo y Consuelo del Rosario González Jiménez, entre otros– para que votaran a favor de revocar el acuerdo aprobado para promover la controversia constitucional en contra de las reformas al Poder Judicial, el magistrado presidente Ricardo Suro Esteves confesó a un diario local que “estoy con la conciencia tranquila”, no obstante que algunos de sus compañeros magistrados lo acusan de haberse entregado –y haberlos entregado– al gobernador, mientras especialistas en derecho constitucional reprobaron que no haya recurrido a la Suprema Corte de Justicia.
Pero no sólo eso. No obstante que violentó el propio reglamento del poder que preside al no haber convocado a la sesión del miércoles con 24 horas de anticipación y no entregarles con tiempo la propuesta presentada por cuatro magistrados contrarios a la controversia para el conocimiento y análisis de cada uno de ellos, Suro Esteves presumió: “Me parece que fue un ejercicio democrático que abona a buscar la credibilidad en el Poder Judicial”.
¿Es posible que tenga credibilidad un poder cuyos integrantes se someten a los caprichos y decisiones de sus pares –se asegura que bajo presión desde el Ejecutivo–, haciendo a un lado la dignidad y vergüenza, y permitiendo que les sea violada su autonomía e independencia? ¿Qué credibilidad puede tener un Poder Judicial cuando se sabe que la mayoría de los magistrados que lo integran cedieron ante las presiones de que fueron objeto y eso les limita su libertad para actuar con independencia? ¿Qué credibilidad pueden tener aquellos magistrados que prefirieron recular a una decisión tomada dos meses antes en sentido contrario, con tal de salvar sus intereses particulares?
Luego agregó: “A la gente no interesa ni le conviene tener un Poder Judicial fracturado ni le conviene tener dos Poderes separados…”. ¿Reconocerá, aceptará, Suro Esteves que él es el responsable de una posible fractura –no creo que suceda– del Poder Judicial ante su actitud entreguista ante el Ejecutivo y el temor de ganarle al gobernador Enrique Alfaro –y quizás dejarlo en ridículo– en caso de haber promovido, como era inicialmente el mandato de la mayoría del pleno, la controversia constitucional? ¿Acaso se dobló ante el Ejecutivo para amarrar su ratificación como magistrado, llegado el momento?
Sin dejo alguno de vergüenza, pena o arrepentimiento por la actitud entreguista asumida, para Suro el haber reculado a la decisión de recurrir a la Corte “le dará un nuevo rostro al Poder Judicial. El hecho de que se haya votado por una mayoría de no ir a la controversia, y ya teniendo todos los elementos, tuvimos la oportunidad de conocer, me parece es una gran oportunidad que tenemos todos los juzgadores, no sólo los magistrados, sino también los jueces, de hacer mejor las cosas”.
¿De veras creerá Suro Esteves que los 18 magistrados que metieron reversa para no presentar la controversia lo hicieron convencidos de que era lo mejor para el Poder Judicial y para Jalisco? ¿Se toma en serio que los siete magistrados que el 9 de junio votaron a favor de la controversia, se convencieron de que era mejor lo contrario sólo con lo establecido en la ley orgánica? ¿Creerá que Guillermo Valdez Angulo voto a favor de la reversa convencido de que era lo mejor? ¿A poco no cree que fue presionado?
Y la joya de la corona de su declaración fue que someterlos al examen de control y confianza “no es un invasivo de poderes”. El ejemplo que utilizó para reforzar su argumento lo dice todo: “hasta los médicos se tienen que certificar cada cuatro años”.
Después de todo esto, queda clara una cosa: Ricardo Suro ya amarró su ratificación… ¿o lo traicionarán de última hora? Al tiempo.
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
JJ/I