...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador anunció este día que podrá extender el horario de restricción de movilidad, la cual estará vigente en todo el país durante las 24 horas siguientes a la declaración del estado de excepción, que empezó a regir a las 15:00 horas locales.
"A partir del día de hoy (...) a las 15:00 horas (20:00 GMT), y posteriormente durante las 24 horas del día, mientras dure el estado de excepción, regirá en el territorio nacional la restricción de movilidad en áreas sensibles y de importancia estratégica", indicó la entidad castrense en un video publicado en Twitter.
Bajo la medida, los militares y los policías podrán realizar controles en espacios públicos o lugares de asociación y reunión, además de que estarán facultados para registrar a personas y vehículos, "para restablecer el orden público y la seguridad ciudadana".
Las Fuerzas Armadas señalaron que los actos de violencia, delincuencia, vandalismo y terrorismo en contra de bienes públicos y privados, así como a la integridad de las personas, conllevarán a la aprehensión de los responsables, quienes serán puestos a disposición de las autoridades competentes.
La dependencia precisó que la restricción se aplicará en instalaciones militares y policiales e infraestructura pública como puertos marítimos y aéreos, sistemas de agua potable, refinerías, pozos petroleros, estaciones de bombeo, depósitos de combustible, represas, estaciones hidroeléctricas e instalaciones de distribución eléctrica.
En Quito, la medida regirá en particular en zonas comerciales, mercados, centros financieros y económicos, ejes y nudos viales, casas de salud, sedes de entidades estatales, así como instalaciones estratégicas, reportó la televisora local Ecuavisa.
da