...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
El consejero representante de la sociedad civil en el Itei, Alberto Bayardo Pérez Arce, comentó que sí podría ser un error factible que la Jefatura de Gobierno a cargo de Hugo Luna Vázquez, no haya informado correctamente el gasto por concepto de gasolina y lubricantes que suma 6.5 millones de pesos, expresó en el #InformativoNTR con Guillermo Ortega Ruiz.
“En principio sí sería factible este error, hay gente que de forma automática y sin mayor trámite sube la información a la plataforma de transparencia, y lo hacen sólo por cumplir con lo que dice la ley. Se necesitan especialistas en el tratamiento de este tipo de información, que ellos sepan qué temas y datos son importantes para la ciudadanía, el gobierno de Enrique Alfaro tiene la obligación de informar, y como ciudadanos no estamos obligados a creerle todo a las autoridades, hay que revisar cómo está trabajando el gobierno en turno”.
Pérez Arce dijo que los altos funcionarios se deslindan de sus responsabilidades y les achacan los errores a quienes se encuentran debajo de la cadena.
“No hicieron un diagnóstico y para ello el Itei los puede orientar, este error es atribuible a que se usa el sistema del gobierno anterior, y se deben rediseñar las plataformas de información”.
El consejero del Itei añadió que con la Ley de Transparencia se debe publicar la información bajo un orden y que sea amable para que el solicitante pueda localizar lo que le interesa.
“Quien tiene que estar donde todo el mundo lo vea es el gobierno, porque aquel que trabaja aquí no tiene vida privada, ya que la autoridad se encuentra en una constante observación”.
Bayardo Pérez dijo que se está trabajando en capacitaciones gratuitas para funcionarios de la Zona Metropolitana, aunque reconoció que otros municipios se encuentran rezagados en materia de transparencia, porque no cuentan con lo indispensable para crearla.
“El gobierno del estado debe establecer su propia política cuidando el tema de los datos personales y la nueva Ley de Archivos”.
EG