El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El consejero representante de la sociedad civil en el Itei, Alberto Bayardo Pérez Arce, comentó que sí podría ser un error factible que la Jefatura de Gobierno a cargo de Hugo Luna Vázquez, no haya informado correctamente el gasto por concepto de gasolina y lubricantes que suma 6.5 millones de pesos, expresó en el #InformativoNTR con Guillermo Ortega Ruiz.
“En principio sí sería factible este error, hay gente que de forma automática y sin mayor trámite sube la información a la plataforma de transparencia, y lo hacen sólo por cumplir con lo que dice la ley. Se necesitan especialistas en el tratamiento de este tipo de información, que ellos sepan qué temas y datos son importantes para la ciudadanía, el gobierno de Enrique Alfaro tiene la obligación de informar, y como ciudadanos no estamos obligados a creerle todo a las autoridades, hay que revisar cómo está trabajando el gobierno en turno”.
Pérez Arce dijo que los altos funcionarios se deslindan de sus responsabilidades y les achacan los errores a quienes se encuentran debajo de la cadena.
“No hicieron un diagnóstico y para ello el Itei los puede orientar, este error es atribuible a que se usa el sistema del gobierno anterior, y se deben rediseñar las plataformas de información”.
El consejero del Itei añadió que con la Ley de Transparencia se debe publicar la información bajo un orden y que sea amable para que el solicitante pueda localizar lo que le interesa.
“Quien tiene que estar donde todo el mundo lo vea es el gobierno, porque aquel que trabaja aquí no tiene vida privada, ya que la autoridad se encuentra en una constante observación”.
Bayardo Pérez dijo que se está trabajando en capacitaciones gratuitas para funcionarios de la Zona Metropolitana, aunque reconoció que otros municipios se encuentran rezagados en materia de transparencia, porque no cuentan con lo indispensable para crearla.
“El gobierno del estado debe establecer su propia política cuidando el tema de los datos personales y la nueva Ley de Archivos”.
EG