...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Bancos en México exigirán identificación biométrica para depósitos y retiros mayores a 140 mil pesos a partir de 2026...
El director del Consejo Nacional Agropecuario, Luis Fernando Haro, reconoció que el acuerdo alcanzado entre el gobierno federal y los productores de ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Aunque múltiples estudios sobre los efectos de vapeadores y cigarrillos electrónicos en la salud humana siguen en desarrollo, la evidencia disponible hasta la fecha demuestra ampliamente la nocividad de estos dispositivos, advirtieron especialistas del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Su uso frecuente, expuso José Daniel Rodríguez Jiménez, profesor de la carrera de Técnico Superior Universitario en Terapia Respiratoria, genera daños en la función muscular, cardiovascular y cardiopulmonar equivalentes a los que padecen personas con un tabaquismo de larga exposición.
En tanto, Antonio Rojas Sánchez, coordinador del mismo programa, recordó que en Estados Unidos ya se tienen debidamente registrados cinco casos de muertes asociadas al vapeo.
La causa de las afectaciones, aunque aún no se determina completamente, podría estar relacionada con la composición de los cartuchos, mismos que carecen de un etiquetado que explicite las sustancias que presentan. De igual forma, se hipotetiza que, al mezclarlas con algunos cannabinoides, se genera una reacción de riesgo.
“Es cierto que aún no tenemos una investigación completa donde podamos hacer el análisis de ciertos grupos, pero los reportes que tenemos en la actualidad son muy evidentes sobre que el daño pulmonar que se está provocando es muy grave (…) Mientras no exista un reporte definitivo, se deben evitar”, manifestó.
Rojas Sánchez recordó que el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y la Secretaría de Salud Federal ya han emitido que promueven la suspensión del uso de estos dispositivos.
EH