Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Al arribo de Carlos Salinas de Gortari a la Presidencia de la República, el entonces eterno dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Carlos Jonguitud Barrios, aceptó irse por la buena y entregar la secretaría general que quedó en manos de Elba Esther Gordillo. En cambio, su homólogo del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Joaquín Hernández Galicia, alías La Quina, osó enfrentarse desde la campaña a quien llegó a la Presidencia y apoyar a su principal adversario, Cuauhtémoc Cárdenas. El destino de La Quina fue la cárcel por varios años durante el sexenio salinista.
Con Felipe Calderón Hinojosa en Los Pinos, el dirigente sindical que estuvo en la mira del gobierno federal fue el hoy senador Napoleón Gómez Urrutia, entonces secretario general del sindicato minero, quien logró poner pies de por medio y fue a refugiarse a Canadá hasta que en acuerdo con el entonces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, fue postulado candidato al Senado en ausencia y obtuvo la victoria. Hoy despacha como legislador y es el hombre poderoso de los mineros.
A Elba Esther Gordillo Morales le llegó su hora, después de imponer su imperio por varios años al frente del SNTE, al enfrentarse al recién llegado presidente Enrique Peña Nieto, y su destino fue el mismo que el del dirigente petrolero, Hernández Galicia: la cárcel por varios años. Al igual que Gómez Urrutia, fue de las beneficiadas del lopezobradorismo y hoy se encuentra en libertad, en busca de regresar por sus fueros y volver a manejar el sindicato magisterial.
Ahora, en el aún joven gobierno de la cuarta transformación y siguiendo lo que parece ya se convirtió en una tradición, cayó otro eterno dirigente sindical: Carlos Romero Deschamps al frente del sindicato petrolero.
Además de coincidir en que todos estos dirigentes y líderes sindicales se eternizaron al frente de su respectivo sindicato, todos ellos compartieron la misma característica: se enriquecieron a costa de los trabajadores que supuestamente representaban y a los que estaban obligados a defender. Todos fueron o son millonarios, viven como verdaderos reyes y quizás varios de ellos superen en riqueza a muchos empresarios del sector al que aquellos pertenecen. Son ricos, muy ricos, perfil que contrasta con la realidad que han vivido los obreros a los que ellos dicen representar.
Hernández Galicia, La Quina, ex dirigente petrolero, decidió enfrentar al presidente de la República creyendo tener la fuerza desde el sindicato para hacerlo. Y así le fue. Romero Deschamps no tuvo esa osadía y en medio de dos denuncias en su contra por enriquecimiento ilícito, decidió renunciar al cargo bajo el argumento de que “hoy por razones poco claras, no observamos la cooperación que debe de existir entre trabajadores y administración”, y que “ante un escenario poco favorable (…) he decidido presentar (…) mi renuncia al cargo de secretario general del Comité Ejecutivo General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana”, dice en un texto dirigido a los trabajadores.
Al igual que en su momento Jonguitud Barrios, Hernández Galicia y Gordillo Morales, nadie salió en defensa de Romero Deschamps. Ni los trabajadores de su sindicato ni otros líderes sindicales, nadie de su partido el PRI y mucho menos nadie del gobierno ha dado la cara en su favor. Quienes ayer le aplaudían y lo acompañaban orgullosos de estar al lado del poderoso dirigente sindical hoy lo dejan morir solo.
Nadie puede lamentar la caída de Romero Deschamps. Lo malo es que, como les sucedió a los demás dirigentes, su caída fue porque le es incómodo al gobierno, aunque quizás ahora el escenario cambie si hay voluntad del gobierno y lo castiga.
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
JJ/I