...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Ballet Nacional de Hungría Szeged está emprendiendo una gira en México para presentar varias de las más importantes obras en su repertorio. Entre las ciudades que visitarán se encuentran la Ciudad de México, Mérida y Cancún así como Guadalajara, donde bailarán en el Teatro Diana el próximo fin de semana con una sola función.
En entrevista con NTR, Emilia Kovac, representante del ballet húngaro en México dijo que las dos piezas que eligieron en el repertorio representan parte de la potencia interpretativa y técnica de este ballet, dijo, distinto a los demás: “Se trata de una de las compañías más famosas y una de las mejores de todo Europa. Han logrado una gran aceptación del público y de la crítica en Europa”.
El ballet por un lado presentará su versión de Don Juan que en en esta representación cuestiona su significado social al cuestionar detalles del personaje y por otro lado Carmina Burana, un clásico tanto de la ópera como el ballet y una de las obras más queridas por el público mexicano, según Kovac.
En esta última la coreografía del Szeged se plantea la vida ritual de un asentamiento bárbaro humanoide que trata de ganarse la vida en las ruinas de una civilización, luchando por sobrevivir contra sus miedos y tratando de vivir todo lo que el destino les trae.
Ambas historias son dirigidas por Tamas Juronics, director artístico y uno de los coreógrafos más reconocidos de la escena europea, descrito por algunos como genio.
“Se trata de obras espectaculares, llenas de mucho color y de música que todos los amantes del ballet reconocen y quieren mucho. La coreografía es virtuosa porque para el director es muy importante la formación de cada uno de los bailarines que conforman el cuerpo de baile, esa clase de cosas son importantes cuando el espectáculo está ocurriendo, pero también en la precisión del espectáculo”, dijo Kovac.
“La de los húngaros es una pieza especial porque no solo se centra en el movimiento y la danza, además tiene una gran potencia actoral, que cuenta una historia de manera frontal, no tiene un aire tan abstracto, tiene toda la fuerza expresiva necesaria para la historia de una chica que vive una vida muy corta y que sin embargo logra tener un final muy feliz. Todos los ballets del mundo tienen una versión de Carmina Burana, pero la de los húngaros es única”.
ASISTE
JJJ