Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Sólo cuatro amparos de jueces contra la reforma judicial han llegado a la fecha al Congreso local, aunque se esperan más.
El coordinador de Asuntos Jurídicos del Poder Legislativo, Javier Ulloa Sánchez, comentó que en todos los casos se otorgaron suspensiones provisionales a los juzgadores. Sólo al primero que interpuso este recurso, Roberto Martínez Martínez, consiguió la definitiva.
“La suspensión es muy clara, es nada más para que permanezcan las cosas en el estado que se encuentran y no se le apliquen los preceptos normativos combativos que son precisamente los de la reforma”, afirmó.
Los otros jueces con amparo son: Miguel Ángel de la Torre Laguna, juez Noveno de Distrito en Materia Administrativa; Ranulfo Arreola Zavala, juez Quinto de Distrito, y Jorge Luis Solís Aranda, juez Décimo de Distrito.
A estos jueces no les aplicará la nueva reforma legal que les reduce a la mitad el haber de retiro o las evaluaciones de control de confianza, las cuales se realizarán cada cuatro años para jueces.
Ulloa Sánchez recordó que en todos los casos el Congreso ha interpuesto un recurso de queja para quitar las suspensiones, pero no han prosperado. “Generalmente son asuntos que se van alargando por una u otra razón (…) seguramente se van a resolver en esta legislatura”, comentó.
A la fecha, añadió el funcionario, no ha llegado ningún amparo de magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ), pero sí hay conocimiento de que ya pidieron copias certificadas de sus nombramientos, las cuales se usan para interponer recursos legales.
da/i