Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Dos exposiciones se abren mañana en punto de las 12 horas en el Museo Cabañas. La primera de ellas es “Maíces, biodiversidad y cultura”, una muestra que es producto de la sinergia entre el investigador Rafael Mier, quien se sumergió en el mundo, derivaciones, aplicaciones y usos de esta semilla que por años, ha formado parte esencial en el consumo del mexicano.
Producida por Casa Gallina, bajo la dirección de Josefa Ortega, este exposición contiene a través de infografías, información sobre la evolución hasta nuestros días del maíz. Sus tipos con la muestra de las varias derivaciones de éste en físico, apoyan las gráficas informativas que llevan al visitante a adentrarse más en el mundo del maíz, pero sobre todo a sensibilizar sobre los problemas que circundan a la industria, las amenazas y su futuro. Todo bajo la óptica de generar en el visitante un discurso que motive al pensamiento crítico.
Esta primera exposición a la que le antecede una muestra en el Museo de Geología de la UNAM, permanecerá desde mañana y hasta marzo.
La segunda exposición que también abre mañana es la del artista plástico Santiago Merino, a la cual se le tituló “El oficio//Arrostrar, y se trata cómo el artista entra en un discurso nuevo en materia del abstracto, y crea obra nueva a partir del lugar de exposición.
“El 90 por ciento de la obra que conforma esta exposición la hice aquí. Convertí el Museo Cabañas en mi estudio, mi taller, así es que la obra casi en su totalidad es hecha aquí”, narra el creador.
Esta muestra que permanecerá hasta febrero del próximo año, presenta, a juicio del artista, obras jamás antes vistas en el mundo, y se refiere a los frescos de gran formato de 1.80x1.80, además de la intervención de salas del museo. “Abordo la pintura desde un ángulo jamás analizado antes”, refiere Merino, quien pone en cuestión el oficio, como una manera de ver la vida y ganarse el pan.
Paralelo a ambas exposiciones, se llevarán a cabo ciclos de actividades, como recorridos performáticos y seminario de filosofía y análisis cinematográfico para esta exposición de Merino, y charlas un conferencias en materia de curaduría, rescate de recetas prehispánicas, entre otras, para la exposición de Casa Gallina.
da