La suspensión sólo impactará a las personas conductoras registradas en Uber....
Desde la administración se presumió que se ha resurtido 558 claves del cuadro básico....
En el 2024 se registraron 655 muertes por esta causa en Jalisco, según cifras del Inegi procesadas por el IIEG....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Dos exposiciones se abren mañana en punto de las 12 horas en el Museo Cabañas. La primera de ellas es “Maíces, biodiversidad y cultura”, una muestra que es producto de la sinergia entre el investigador Rafael Mier, quien se sumergió en el mundo, derivaciones, aplicaciones y usos de esta semilla que por años, ha formado parte esencial en el consumo del mexicano.
Producida por Casa Gallina, bajo la dirección de Josefa Ortega, este exposición contiene a través de infografías, información sobre la evolución hasta nuestros días del maíz. Sus tipos con la muestra de las varias derivaciones de éste en físico, apoyan las gráficas informativas que llevan al visitante a adentrarse más en el mundo del maíz, pero sobre todo a sensibilizar sobre los problemas que circundan a la industria, las amenazas y su futuro. Todo bajo la óptica de generar en el visitante un discurso que motive al pensamiento crítico.
Esta primera exposición a la que le antecede una muestra en el Museo de Geología de la UNAM, permanecerá desde mañana y hasta marzo.
La segunda exposición que también abre mañana es la del artista plástico Santiago Merino, a la cual se le tituló “El oficio//Arrostrar, y se trata cómo el artista entra en un discurso nuevo en materia del abstracto, y crea obra nueva a partir del lugar de exposición.
“El 90 por ciento de la obra que conforma esta exposición la hice aquí. Convertí el Museo Cabañas en mi estudio, mi taller, así es que la obra casi en su totalidad es hecha aquí”, narra el creador.
Esta muestra que permanecerá hasta febrero del próximo año, presenta, a juicio del artista, obras jamás antes vistas en el mundo, y se refiere a los frescos de gran formato de 1.80x1.80, además de la intervención de salas del museo. “Abordo la pintura desde un ángulo jamás analizado antes”, refiere Merino, quien pone en cuestión el oficio, como una manera de ver la vida y ganarse el pan.
Paralelo a ambas exposiciones, se llevarán a cabo ciclos de actividades, como recorridos performáticos y seminario de filosofía y análisis cinematográfico para esta exposición de Merino, y charlas un conferencias en materia de curaduría, rescate de recetas prehispánicas, entre otras, para la exposición de Casa Gallina.
da