Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Aunque es viernes en la tarde, el comúnmente populoso centro de la capital sinaloense lució silencioso y triste, porque el 90 por ciento de sus negocios decidieron bajar la cortina.
Son pocos los “culichis” que este inicio de fin de semana salieron de sus hogares, luego del terror desatado el jueves 17 de octubre por la tarde, con la detención de Ovidio Guzmán López y su posterior liberación para no provocar una masacre.
Porque la cifra llegó el viernes por la mañana a 13 muertos en las calles de la capital sinaloense y los habitantes todavía buscan digerir su miedo.
Desde cuadras de distancia, puede verse una imagen poco frecuente en esta ciudad, las cortinas metálicas cubriendo las puertas de los clásicos comercios que apenas cierran dos o tres veces al año, como la cadena del chino Ley, los almacenes Coppel, o la Plaza de la Mujer de la calle Juárez.
Tanto el Palacio de Gobierno del Estado, como el municipal, lucen desiertos, sin patrullas alrededor y sin personal, porque al igual que todos los sectores económicos suspendieron sus actividades regulares por la tarde de este viernes.
La Plaza Fórum, donde se encuentran las tiendas departamentales más prestigiosas de la ciudad y que está localizada en el barrio de Tres Ríos, muy cerca de la casa donde detuvieron a Guzmán López, también mantuvo sus puertas cerradas.
Restaurantes, franquicias, las instalaciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa y hasta algunas iglesias o parroquias también permanecieron cerradas.
Y es que este ejercicio de “toque de queda” por el miedo, también afectó al autotransporte, las aplicaciones de servicio de movilidad y hasta los tradicionales “compradores” de dólares en la céntrica calle Juárez.
El miedo también interrumpió el juego de futbol de Dorados contra el Atlante, así como los juegos de jueves y viernes de la serie de beisbol de la Liga del Pacífico, entre Los Tomateros y los Sultanes de Monterrey, la cual se espera reanudar mañana, así como la actividad económica y la vida social de los “culichis”.
da