...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso a su homólogo estadounidense, Donald Trump, “congelar” el tráfico de armas hacia este país, luego de la jornada violenta del jueves pasado en Culiacán, planteamiento que fue respaldado por el mandatario de Estados Unidos.
Así lo reveló el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, quien informó que ambos mandatarios sostuvieron una llamada telefónica en la que Trump expresó la solidaridad de su administración y del pueblo estadounidense por los hechos en la capital sinaloense, además de que dijo respaldará las iniciativas del presidente López Obrador.
En entrevista en el marco de la visita de López Obrador a Nochixtlán, Ebrard destacó la importancia de esta voluntad del gobierno estadounidense, ya que los grupos armados que actuaron en Culiacán tenían armas de hasta calibre .50 y de acuerdo con un análisis de autoridades de ambas naciones, de no haber desistido de las acciones por parte de fuerzas federales mexicanas, el saldo de muertos pudo haber llegado hasta 200 personas.
“Fue una llamada muy positiva que da cuenta de una muy buena relación”, dijo el canciller, quien expuso que la comunicación fue a propuesta del presidente Trump y se realizó alrededor de las 9 horas de este sábado, con una duración de aproximadamente 15 minutos.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reiteró la voluntad del gobierno estadounidense de apoyar la iniciativa del López Obrador para congelar el tráfico de armas en la frontera norte por medio de tecnología de punta, no invasiva, como detectores de metales, así como rayos Gama y X.
“A ellos les interesa detener el tráfico de drogas y a nosotros el tráfico de armas”, apuntó.
Ebrard agregó que, durante la llamada, Trump le expresó su respaldo a su homólogo mexicano por el buen trabajo que realiza y su respaldó en la labor del combate al crimen e inseguridad.
Expuso que la próxima semana se realizará un encuentro de alto nivel entre funcionarios de seguridad de ambas naciones para analizar lo que se requiere en el combate al tráfico de drogas, de armas, a la delincuencia y en el intercambio de información.
El canciller también mencionó que este viernes se reunieron con autoridades en materia de seguridad de los dos países, incluida la DEA, y se analizó el tema de la situación en Culiacán, además de que se manifestó el respaldo a México y se analizaron escenarios, como el qué hubiera pasado si las fuerzas federales no se hubieran retirado.
“Si se hubiera dado la orden de continuar se estaría hablando de que los muertos, en la mayoría civiles, serían arriba de 200”, apuntó.
El canciller indicó que se dejó atrás la doctrina tradicional del “daño colateral”, que ya no está vigente, pero reiteró que no obstante ello, continuará el despliegue de la Guardia Nacional, mientras que órdenes de aprehensión en Culiacán contra varias personas siguen vigentes.
EH