Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Advierte de miles de afectados...
La SSJ presentó un Plan de Acción de 90 días con el objetivo de interrumpir la transmisión del virus y reforzar las medidas de prevención en muni...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Empresarios advierten afectaciones graves a la productividad, el transporte y el empleo...
Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
El Departamento del Tesoro señala a empresarios mexicanos e indios por trasladar migrantes y lavar dinero mediante una red de empresas turísticas y ...
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó la detención de Simón Levy en Lisboa, Portugal, como resultado de una alerta mig...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
En el marco del Día Internacional contra el Cáncer de Mama y como parte de la lucha en Jalisco para incidir con acciones preventivas de detección oportuna y en la disminución de la tasa de mortalidad de 10 mujeres por cada 100 mil habitantes, el gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, inauguraron este sábado la Unidad de Detección de Diagnóstico de Cáncer de Mama en el Oriente de la ciudad.
En su mensaje, el mandatario estatal destacó la agenda de coordinación que existe en materia de salud con el Gobierno de México a través de la Secretaría de Salud y el IMSS, así como la importancia que representa la apertura de esta clínica, será un centro de diagnóstico en la entidad. Añadió que la atención oportuna de esta enfermedad salva vidas.
“Para nosotros este es un día muy importante para la ciudad, porque entendemos el tamaño del desafío que tenemos enfrente con la agenda del cáncer de mama. Daré unos datos rápidos del caso de Jalisco: A partir del 2002, el cáncer de mama es en nuestro Estado el primer lugar como causa de muerte entre los cánceres de la mujer; en 2018 un total de 579 mujeres murieron por esta causa, esto 107 muertes más que en 2012”, detalló el mandatario.
A pesar del incremento, en 2018 Jalisco ocupó el lugar décimo a nivel nacional contra el sexto del 2012; en 2019, al mes de julio se han registrado 160 defunciones por esta enfermedad. En cuanto a casos nuevos de cáncer de mama, en 2018 se registraron mil 236 pacientes, mientras que al mes de julio de 2019 la cifra apunta a 380 casos nuevos. Cada semana mueren 11 mujeres.
Las cifras anteriores, enfatizó el mandatario, son el principal motor para unidos, gobiernos de los tres niveles y sociedad, sumarse a una lucha que va desde el fortalecimiento de la cultura del tacto, hasta medidas preventivas y de atención en caso de haber sido detectada o detectado con alguna anomalía mamaria.
En otro aspecto Alfaro consideró que aún hay temas en los que no están clara la forma en que se atenderá esta agenda y la que en términos generales corresponde al sector salud por falta de definición económica, por ejemplo, en el Presupuesto de Egresos federal 2019. No obstante, reiteró su total voluntad política para hacer equipo con las autoridades federales y sacar adelante los temas prioritarios para Jalisco y México.
“Aquí hay una agenda de trabajo y tenemos propósitos muy claros, hoy los platicábamos en la mañana, del cómo vamos a analizar la posibilidad de incorporar en Jalisco el modelo de IMSS Próspera, planteamos algunas ideas de qué podíamos hacer en la zona Norte del Estado, la zona más pobre en la Sierra de Jalisco”, concluyó.
Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que la nueva Unidad de Diagnóstico de la entidad tendrá capacidad de realizar más de 37 mil mastografías al año y estará equipada con la mejor tecnología, lo que a su vez, deberá de permitir mejores resultados en la lucha contra el cáncer de mama. “Hoy queda claro que la promoción de la salud, la inversión en infraestructura, es fundamental, pero a veces no es lo único que se tiene que hacer, por eso este modelo de clínicas de mama es algo innovador, que a final de cuentas lo que busca es la experiencia (…) en esta clínica de Jalisco se van a poder realizar 37 mil 500 mastografías al año, 12 mil ultrasonidos para evaluaciones diagnósticas y cuatro mil mastografías diagnosticas”, detalló el funcionario federal.
Destacó que con la Unidad de Diagnóstico de Jalisco serán nueve a nivel nacional y tendrán la misión de hacer frente a la lucha mundial contra el cáncer de mama y revertir de esta forma la tasa de mortalidad que, de no aplicar estas medidas, sería ascendente.
Al acto asistieron autoridades de los tres niveles de gobierno, personal médico y directivos de la nueva unidad.
da