El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
En el marco del Día Internacional contra el Cáncer de Mama y como parte de la lucha en Jalisco para incidir con acciones preventivas de detección oportuna y en la disminución de la tasa de mortalidad de 10 mujeres por cada 100 mil habitantes, el gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, inauguraron este sábado la Unidad de Detección de Diagnóstico de Cáncer de Mama en el Oriente de la ciudad.
En su mensaje, el mandatario estatal destacó la agenda de coordinación que existe en materia de salud con el Gobierno de México a través de la Secretaría de Salud y el IMSS, así como la importancia que representa la apertura de esta clínica, será un centro de diagnóstico en la entidad. Añadió que la atención oportuna de esta enfermedad salva vidas.
“Para nosotros este es un día muy importante para la ciudad, porque entendemos el tamaño del desafío que tenemos enfrente con la agenda del cáncer de mama. Daré unos datos rápidos del caso de Jalisco: A partir del 2002, el cáncer de mama es en nuestro Estado el primer lugar como causa de muerte entre los cánceres de la mujer; en 2018 un total de 579 mujeres murieron por esta causa, esto 107 muertes más que en 2012”, detalló el mandatario.
A pesar del incremento, en 2018 Jalisco ocupó el lugar décimo a nivel nacional contra el sexto del 2012; en 2019, al mes de julio se han registrado 160 defunciones por esta enfermedad. En cuanto a casos nuevos de cáncer de mama, en 2018 se registraron mil 236 pacientes, mientras que al mes de julio de 2019 la cifra apunta a 380 casos nuevos. Cada semana mueren 11 mujeres.
Las cifras anteriores, enfatizó el mandatario, son el principal motor para unidos, gobiernos de los tres niveles y sociedad, sumarse a una lucha que va desde el fortalecimiento de la cultura del tacto, hasta medidas preventivas y de atención en caso de haber sido detectada o detectado con alguna anomalía mamaria.
En otro aspecto Alfaro consideró que aún hay temas en los que no están clara la forma en que se atenderá esta agenda y la que en términos generales corresponde al sector salud por falta de definición económica, por ejemplo, en el Presupuesto de Egresos federal 2019. No obstante, reiteró su total voluntad política para hacer equipo con las autoridades federales y sacar adelante los temas prioritarios para Jalisco y México.
“Aquí hay una agenda de trabajo y tenemos propósitos muy claros, hoy los platicábamos en la mañana, del cómo vamos a analizar la posibilidad de incorporar en Jalisco el modelo de IMSS Próspera, planteamos algunas ideas de qué podíamos hacer en la zona Norte del Estado, la zona más pobre en la Sierra de Jalisco”, concluyó.
Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que la nueva Unidad de Diagnóstico de la entidad tendrá capacidad de realizar más de 37 mil mastografías al año y estará equipada con la mejor tecnología, lo que a su vez, deberá de permitir mejores resultados en la lucha contra el cáncer de mama. “Hoy queda claro que la promoción de la salud, la inversión en infraestructura, es fundamental, pero a veces no es lo único que se tiene que hacer, por eso este modelo de clínicas de mama es algo innovador, que a final de cuentas lo que busca es la experiencia (…) en esta clínica de Jalisco se van a poder realizar 37 mil 500 mastografías al año, 12 mil ultrasonidos para evaluaciones diagnósticas y cuatro mil mastografías diagnosticas”, detalló el funcionario federal.
Destacó que con la Unidad de Diagnóstico de Jalisco serán nueve a nivel nacional y tendrán la misión de hacer frente a la lucha mundial contra el cáncer de mama y revertir de esta forma la tasa de mortalidad que, de no aplicar estas medidas, sería ascendente.
Al acto asistieron autoridades de los tres niveles de gobierno, personal médico y directivos de la nueva unidad.
da