...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El alcalde Carlos Manzo decidió cancelar el Grito de Independencia y el desfile militar 2025 en Uruapan para resguardar la seguridad de la población...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Luego de la jornada violenta que se suscitó el jueves en Culiacán, Sinaloa, por la captura y liberación de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín, El Chapo, Guzmán, ayer el cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, reprobó el protocolo implementado por parte del gabinete de seguridad del gobierno federal.
El líder religioso consideró que la sociedad mexicana está sorprendida de que la Federación haya actuado con tanta falta de profesionalismo y ligereza ante una realidad que golpea al país: el narcotráfico.
“En muchos de nuestros estados sentimos la presencia y permanente acción de este crimen organizado y se conoce cómo actúan y se organizan, por ello resulta de no creerse que nuestra autoridad, nuestra máxima autoridad y el gabinete de seguridad, no hayan tenido la capacidad de prever las reacciones y el poner en riesgo a la ciudadanía”.
Robles Ortega añadió que por más que se explique o se diga, queda la sensación de que las instituciones no velan por los mexicanos: “Estamos a la deriva y en manos del crimen organizado, tristemente, pero ésa es la sensación de muchos ciudadanos”.
El cardenal insistió en que pese a lo dicho por la Federación –se afirmó que hubo un operativo–, no hubo un trabajo previo pese a las consecuencias que la captura de Ovidio Guzmán traería consigo.
“Resulta de no creerse que nuestra autoridad, nuestra máxima autoridad y el gabinete de seguridad, no hayan tenido la capacidad de prever las reacciones y el poner en riesgo a la ciudadanía” Francisco Robles Ortega, cardenal de Guadalajara
“Resulta de no creerse que nuestra autoridad, nuestra máxima autoridad y el gabinete de seguridad, no hayan tenido la capacidad de prever las reacciones y el poner en riesgo a la ciudadanía”
Francisco Robles Ortega, cardenal de Guadalajara
JJ/I