...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El gobierno estatal encabezado por Enrique Alfaro ha tenido un mal manejo de comunicación en la crisis de del dengue, misma que afecta a la sociedad jalisciense con el aumento constante de los casos, aseguró el asesor de comunicación, Carlos Martínez Maguey, en entrevista con Guillermo Ortega Ruiz en el #InformativoNTR.
“Efectivamente un mal manejo de comunicación se tiende a convertir en crisis, y cuando vemos que una institución como el gobierno no informa de manera concreta, la gente deja de creer. Por ejemplo, desde junio ya el secretario de Salud, Fernando Petersen, decía que había un nuevo serotipo 2 del dengue, y advertía un crecimiento, además comentaba que no había suficiente insecticida para realizar las nebulizaciones porque aún no se les enviaba por parte de la federación”.
Martínez Maguey dijo que, en septiembre, Alfaro negó lo dicho por su secretario de salud, y desmintió que existiera una crisis, lo cual representa una pésima comunicación.
“Quienes le preparan el discurso de comunicación a Enrique Alfaro no se dieron cuenta que era mejor reconocer que se iba tarde en el manejo del tema del dengue, esto llevó una a contradicción. La gente es consciente y dudan de la versión de Alfaro, porque si desde el principio se les hubiera dicho o avisado estarían más preparados”.
A su vez, el asesor de comunicación reiteró que hay una mala construcción del discurso gubernamental en la crisis del dengue.
“Que existan centros de salud abarrotados, laboratorios que no tienen reactivos para realizar este tipo de estudios, es evidente que la ciudadanía tiene que ser informada sobre las consecuencia de cómo actuar y que se tiene que hacer para resolverlo”.
Finalmente, Carlos Martínez Maguey expresó que si el gobierno ya tomó las acciones de alerta epidemiológica, puede reconocer que se equivocó en su percepción de los hechos.
EG