Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
La Secretaría de Turismo estimó este domingo un incremento del 2.3% en la ocupación hotelera con más de 1.6 millones de turistas...
Toma precauciones: maiceros marcharán este lunes en la Zona Metropolitana de Guadalajara...
La mayoría de las personas detenidas, 300, fue arrestada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; las restantes fueron aprehendidas fuera de la ciuda...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Ejército mexicano decomisa una tonelada de droga entre cajas de chile en frontera con Estados Unidos ...
...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Se estima que Alrededor de 11 por ciento de la población mexicana ha utilizado cigarrillos electrónicos o vapeadores, dispositivos cuyo uso, según algunos estudios médicos recientes, podría estar relacionado con la generación de daño pulmonar grave.
Denis Santiago Hernández, titular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal), explicó que, según la evidencia recopilada en otros países, particularmente en Estados Unidos, entre algunos usuarios de estos dispositivos se han presentado síntomas como inflamación en las vías respiratorias, falta de aire de rápido desarrollo, tos seca, dolor en el tórax, fatiga, fiebre o disminución en el número de glóbulos blancos.
Esta situación, añadió, podría estar relacionada a los componentes de los cartuchos, pues se ha detectado que algunos de estos llevan vitamina E (utilizada, en este caso, como solvente), y pesticidas o fungicidas.
"Exhortamos a la población a que evite el uso de cigarrillos electrónicos o vapeadores cuya seguridad no ha sido comprobada científicamente. Todavía no se sabe a ciencia cierta hasta dónde se puede dañar la salud de las personas. Tenemos que tomar medidas preventivas", expuso Santiago Hernández.
En ese sentido, recordó que el pasado 25 de septiembre de 2019 el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) emitió un aviso epidemiológico por la posible asociación entre la enfermedad pulmonar grave y el uso de cigarrillos electrónicos. De forma previa, el abril de 2017, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó una alerta sanitaria que buscaba prohibir la comercialización de los aparatos; no obstante, por determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se avaló su venta como productos para el consumo de tabaco.
Es en este contexto que Santiago Hernández expuso que las autoridades de salud de Jalisco enviaron una propuesta a la federación a fin de que se modifique la Ley General para el Control del Tabaco y, así, permitir un mayor margen de acción en su control.
No obstante, dijo, la Coprisjal ha realizado operativos en ocho establecimientos que expenden estos dispositivos para verificar que no se vendan a menores de edad y que cuenten con el etiquetado propio de productos para el consumo de tabaco. Como consecuencia de los mismos, dijo, se han asegurado 220 cigarrillos electrónicos.
da