...
García Sotelo aclaró que los aumentos previstos en los impuestos son del orden de la inflación....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
El Rey Carlos III además lo desalojó de su residencia real por su relación con Jeffrey Epstein ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
La industria de la tecnología de la información (TI) debe llegar a las diversas regiones del estado, ya que están muy centralizadas en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), aseguró Luis Armando Valtierra, presidente del Instituto Jalisciense de Tecnologías de Información (Ijalti).
En el caso de Puerto Vallarta, dijo, cumple con los requisitos para que haya industria de la TI.
“Necesitamos expandirnos, por ejemplo a Puerto Vallarta, para que no sólo dependa del sector turístico. Lagos de Moreno, con toda la parte automotriz, podemos incursionar en la parte de tecnología llevando soluciones hacia allá. En otras zonas más proclives a temas de agro, cómo llevamos empresas de base tecnológica con soluciones de agro a esas regiones para ayudarlos a mejorar y cómo llevamos educación en temas de tecnología a las regiones y que las empresas no vean a Guadalajara como una sede. ¿Qué pasaría si una empresa tiene oficinas en Ciudad Guzmán o Lagos de Moreno donde estuviera reclutando talento en tecnologías de la información y llevando educación en la materia hacia esas regiones?”.
El presidente del Ijalti dijo que se debe analizar cómo llevar educación en TI e inglés a esas zonas jaliscienses. “Buscamos más allá de aumentar el número de ingenieros, tener más programadores para desarrollar competencias en esas regiones”.
El instituto es parte de la red nacional de clústers que en total abarca 19 en el país. El de Jalisco tiene alrededor de 140 empresas.
Luis Valtierra explicó que las empresas trabajan en la producción de software, Internet de las cosas, el agro, industria automotriz, alimenticia, entre otras.
Mencionó además que el instituto tiene cinco comités: Desarrollo de talento, Oportunidades de negocio para las empresas, principalmente software; Innovación, Emprendimiento y Coworking.
ROADSHOW
El Centro de Software de Jalisco fue sede del Roadshow Mxti-Amiti, en el que la Asociación Mexicana de Tecnologías de la Información (Amiti) realiza una gira por cinco clústers de tecnología en el país y Jalisco fue el primero.
A través de un acuerdo de colaboración Ijalti trabajará de la mano con la Amiti, ya que ellos se concentran en la Ciudad de México y pretende tener presencia en todo el país.
Valtierra dijo que se pretende que los estudiantes se sumen a las TI. “Se realizan reuniones de trabajo en cinco áreas distintas, cómo se identifican proyectos, actividades que generen un impacto hacia los empresarios involucrados, hacia las entidades y a la ciudadanía como una derrama de las actividades que hagamos. Si es un tema de desarrollo de talento, cómo se beneficiará al talento de Jalisco o a los estudiantes que queramos invitar o enamorar para que se sumen al tema de tecnologías de la información”.
Agregó que con la visita de Amiti se acercarán a temas con los que no tienen mucha relación, tal es el caso de las Fintech.
“De esta visita se desprenderá un documento de trabajo y sobre él vamos a construir lo que sigue. Hoy estamos poniendo la base de un plan de trabajo que estaremos llevando cada año para actualizarlo y agregar nuevos temas”.
Cabe señalar que al evento asistió el secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Miramontes.
“Buscamos más allá de aumentar el número de ingenieros, tener más programadores, para desarrollar competencias en esas regiones” Luis Armando Valtierra
“Buscamos más allá de aumentar el número de ingenieros, tener más programadores, para desarrollar competencias en esas regiones”
Luis Armando Valtierra
JJ/I