...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
México. El gobierno de la Ciudad de México informó que está en pláticas con representantes de tiendas de autoservicio y departamentales para que a partir del próximo 1 de enero de 2020 dejen de ofrecer y comercializar bolsas de plástico, en cumplimiento con la Ley de Residuos Sólidos.
La secretaria del Medio Ambiente en la Ciudad de México, Marina Robles García, mencionó a Notimex la disposición de las tiendas comerciales para participar en ello e incluso destacó la notificación que recibieron para cumplir con la ley e incluso para buscar soluciones a la utilización de otros tipos de plástico de un solo uso.
“Hemos tenido muchas reuniones y muchos acuerdos con los distintos grupos de plazas comerciales, de supermercados y la respuesta es muy buena. Se han ido comprometiendo cada vez más empresas a atender nuestra solicitud de que a partir del 1 de enero no se distribuyen, ni comercialicen este tipo de bolsas”, señaló.
La funcionaria dijo que una las autoridades trabajaran con los distintos sectores para que poco a poco se elimine el uso de la bolsa de plástico, pero primero será con el de mayor consumo de estas como es el caso de las tiendas y grandes cadenas comerciales.
Destacó que también se hará trabajo con los consumidores en general para generar el hábito de llevar siempre una bolsa de tela para realizar las compras.
La legislación establece que a partir del año 2020 quedará prohibido el uso de las bolsas de plástico y en el año 2021 el resto de productos de plástico de un solo uso, tales como cubiertos, vasos, charolas, cápsulas de café de un solo uso, mezcladores, popotes, bastones para hisopos, aplicadores de tampones, globos y varillas para globos.
JJ