El Secretario de Gobernación negó que las giras que ha realizado sean para promover su imagen ...
La pandemia por Covid-19 acumula en México más de 7.38 millones de casos y supera las 332 mil muertes....
Alejandro N no ha sido detenido hasta la noche de este domingo...
La Semadet emitió una serie de recomendaciones a la población para reducir la contaminación y proteger su salud...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
El nuevo presidente del CICEJ llamó al resto de alcaldes a firmar convenios con el organismo para también impulsar los talleres de cuidado del agua ...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
Durante su participación en la ceremonia del 106 aniversario de la promulgación de la Constitución....
El autobús accidentado transportaba peregrinos de Puebla a la Basílica de Guadalupe...
La gobernación de la provincia de Sanliurfa es la que más ha contabilizado...
Faithful America tildó en su petición de alarmista y "plagado de mentiras el discurso del pasado 15 de noviembre en el que el republicano (2017-2021...
El Querétaro se adelantó en el marcador al minuto 78 con una anotación de Pablo Barrera...
Irving pidió el pasado viernes ser traspasado antes del cierre del mercado de fichajes de la NBA...
Ninguno de los tres artistas asistió a la gala previa...
Han podido confirmar su edad al estar registrado desde 1992 en el servicio veterinario del municipio de Leiria y en el sistema nacional de control por...
Es hasta este 2023 que la gala retoma su curso normal en Los Ángeles para distinguir a las mejores grabaciones, composiciones y a los artistas del a...
Museo Cabañas revela cartelera de febrero...
La entrada al bazar será completamente gratuita...
Encuestas a modo
Provocación
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2020; pasa al Ejecutivo.
Los diputados aprobaron adicionar a la LIF el artículo 15 transitorio que legaliza los autos chocolate, por lo que, en un hecho inédito durante los procesos de discusión del paquete económico, el dictamen será devuelto al Senado sólo en lo referente a este artículo modificado, el resto de la ley será remitido al Ejecutivo. La votación fue 369 votos a favor, 32 en contra y 22 abstenciones.
En la sesión, se admitió la reserva de la diputada de Morena, Maité Vargas, para propiciar las condiciones, a fin de regular los automóviles de procedencia extranjera en territorio nacional que no cumplieron con la Ley Aduanera.
Durante la discusión, la reserva recibió un amplio respaldo del PRI, PAN, PES y PT, quienes coincidieron que en San Lázaro se corrigió el error del Senado, incluso, algunos diputados portaron cartulinas con la leyenda “autos chocolate, Senado no abandones a tu pueblo”.
Para 2020 la federación tendrá ingresos presupuestarios por un monto total de 6 billones 107 millones 732.4 millones de pesos, esto es 4 mil 415 millones de pesos más que lo aprobado originalmente por diputados y 11 mil 306.6 millones de pesos más respecto de la iniciativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que propuso ingresos por 6 billones 96 mil 425.8 millones de pesos.
MISCELÁNEA FISCAL
También ayer, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, sin cambios, la Miscelánea Fiscal 2020, por lo que avaló los ajustes que hizo el Senado referente a la suavización de la responsabilidad solidaria para administradores y socios de empresas, y la reducción de la tasa de retención a las plataformas digitales.
La iniciativa recibió 298 votos a favor, 95 en contra y 44 abstenciones y fue enviada al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.
El dictamen reforma diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y del Código Fiscal de la Federación (CFF).
En lo referente a la Ley del ISR hubo tres modificaciones por parte de los senadores. La primera, en plataformas digitales, sobre lo referente a la fracción III, artículo 113 -A y fracción III, artículo segundo transitorio, con las cuales se redujo la tasa de retención a la enajenación de bienes y prestación de servicios por medio de plataformas digitales.
La segunda consiste en la modificación a la fracción III del artículo segundo de las disposiciones transitorias de la Ley del ISR, relativa a la emisión de reglas de carácter general aplicables a plataformas digitales, las cuales deberán ser publicadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a más tardar el 31 de enero de 2020, en lugar de marzo de 2020.
El tercer cambio fue el relativo a las personas morales sobre los candados a la reducción del ISR en ejidos o comunidades agrícolas, contenido en el artículo 74 B. Con la modificación se eliminó la prohibición de que los integrantes de las personas morales de derecho agrario puedan formar parte de dos o más sociedades.
EN CONTRA
El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís Cámara, manifestó su oposición a que diputados incorporen el artículo que busca regularizar los autos chocolate
JJ/I