El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Museo Trompo Mágico cerrará su agenda de campamentos urbanos de este año con una experiencia multiaventura basada en las celebraciones mexicanas más importantes de cada mes, con la intención de reafirmar el sentido de identidad entre niños y jóvenes.
Con ese hilo conductor, los participantes vivirán una noche en el museo inmersos en 12 aventuras diferentes a través de retos, juegos y momentos especiales basados en lo que envuelve a cada celebración: gastronomía, ajuares, ornamentos, rituales, costumbres, artesanías, cantos, música y leyendas.
El Campamento de Otoño 2019 iniciará el sábado 9 de noviembre a las 19:30 horas y concluirá a las 9 del día siguiente. Las inscripciones deben realizarse directamente en el Trompo Mágico. El costo por participante es de 100 pesos, pero el cupo es limitado.
“Las grandes festividades y tradiciones nos recuerdan el propósito de la vida en comunidad y con ello también nos ayudan a desarrollar el sentimiento de pertenecer. Es decir, nos cohesionan como sociedad. Al celebrar juntos, comprendemos que tenemos una historia y una meta compartida”, indicó la directora general del Trompo Mágico, Marcela Gómez Ramírez, al explicar el objetivo de la temática seleccionada para este encuentro.
Detalló que tienen el compromiso de contribuir a la formación de ciudadanos en los valores para la paz y el desarrollo, y un elemento importante en esta labor es trabajar sobre la identidad; “nosotros damos difusión a nuestras expresiones socioculturales, como un ejercicio de preservación de las mismas y de que puedan transmitirse a las nuevas generaciones”.
A través de sus campamentos, el museo ofrece a las familias experiencias de reflexión y de aprendizaje bajo un enfoque lúdico. Busca fortalecer las relaciones sociales más cercanas de los jóvenes, a la vez que promueve la vocación por el conocimiento y la práctica de conductas responsables, fomenta el orgullo hacia las raíces culturales y el respeto al medio ambiente.
Entre los requerimientos están casa de campaña, bolsa para dormir, cobijas, termo o taza no desechable. Deben llevar alimentos fríos que no requieran preparación, como sándwiches, lonches, ensaladas, barras de cereal, galletas, pan, así como bombones y salchichas para asar, además de agua y jugos embotellados.
EH/I