Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El Museo Trompo Mágico cerrará su agenda de campamentos urbanos de este año con una experiencia multiaventura basada en las celebraciones mexicanas más importantes de cada mes, con la intención de reafirmar el sentido de identidad entre niños y jóvenes.
Con ese hilo conductor, los participantes vivirán una noche en el museo inmersos en 12 aventuras diferentes a través de retos, juegos y momentos especiales basados en lo que envuelve a cada celebración: gastronomía, ajuares, ornamentos, rituales, costumbres, artesanías, cantos, música y leyendas.
El Campamento de Otoño 2019 iniciará el sábado 9 de noviembre a las 19:30 horas y concluirá a las 9 del día siguiente. Las inscripciones deben realizarse directamente en el Trompo Mágico. El costo por participante es de 100 pesos, pero el cupo es limitado.
“Las grandes festividades y tradiciones nos recuerdan el propósito de la vida en comunidad y con ello también nos ayudan a desarrollar el sentimiento de pertenecer. Es decir, nos cohesionan como sociedad. Al celebrar juntos, comprendemos que tenemos una historia y una meta compartida”, indicó la directora general del Trompo Mágico, Marcela Gómez Ramírez, al explicar el objetivo de la temática seleccionada para este encuentro.
Detalló que tienen el compromiso de contribuir a la formación de ciudadanos en los valores para la paz y el desarrollo, y un elemento importante en esta labor es trabajar sobre la identidad; “nosotros damos difusión a nuestras expresiones socioculturales, como un ejercicio de preservación de las mismas y de que puedan transmitirse a las nuevas generaciones”.
A través de sus campamentos, el museo ofrece a las familias experiencias de reflexión y de aprendizaje bajo un enfoque lúdico. Busca fortalecer las relaciones sociales más cercanas de los jóvenes, a la vez que promueve la vocación por el conocimiento y la práctica de conductas responsables, fomenta el orgullo hacia las raíces culturales y el respeto al medio ambiente.
Entre los requerimientos están casa de campaña, bolsa para dormir, cobijas, termo o taza no desechable. Deben llevar alimentos fríos que no requieran preparación, como sándwiches, lonches, ensaladas, barras de cereal, galletas, pan, así como bombones y salchichas para asar, además de agua y jugos embotellados.
EH/I