Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
En octubre de este año, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 43.9 puntos, lo que representó una caída de un punto respecto al mes previo, con datos ajustados por estacionalidad, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el organismo, esta baja llega después de haber mostrado dos alzas al hilo de 0.3 y un punto, en agosto y septiembre, respectivamente.
Al interior de este indicador, el cual se elabora de manera conjunta con el Banco de México (Banxico), se observaron retrocesos mensuales en dos de sus cinco componentes que captan la situación económica presente y futura tanto de los miembros del hogar como del país.
Con datos ajustados por estacionalidad, destacó el Inegi, el componente sobre la situación económica actual de los miembros del hogar bajó 0.7 puntos en comparación con la que tenían hace 12 meses.
Respecto a la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, refirió que ésta presentó una disminución mensual de 2.0 puntos.
Subrayó que la variable que mide la percepción económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses, tuvo un decremento de 0.4 puntos durante el mes de octubre de 2019.
En tanto, el indicador relacionado con la actividad económica esperada dentro de un año con respecto a la actual mostró una caída de 1.5 puntos en igual periodo.
La Inversión Fija Bruta, la cual representa los gastos realizados en maquinaria, equipo de origen nacional e importado y construcción, cayó 3.3 por ciento en agosto de este año respecto a igual periodo de 2018, señaló el instituto.
A su interior, dijo el Inegi, los gastos en maquinaria y equipo total descendieron 7.8 por ciento y de la construcción aumentaron 0.2 por ciento frente a igual mes de 2018, con series desestacionalizadas.
En su comparación mensual, la Inversión Fija Bruta registró un aumento en términos reales de 1.5 por ciento en agosto de 2019 frente al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas, luego de haber reportado tres caídas mensuales al hilo.
Por componentes, los gastos en construcción se incrementaron 3.6 por ciento y los efectuados en maquinaria y equipo total se elevaron 1.1 por ciento en el octavo mes de 2019 respecto al mes precedente, con datos ajustados por estacionalidad.
Con cifras originales, el Inegi reportó que la Inversión Fija Bruta disminuyó 4.3 por ciento en agosto de 2019 frente al mismo mes del año pasado, su séptima caída a tasa anual de forma consecutiva.
jl/I