...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Las órdenes que las autoridades emiten para proteger a las mujeres violentados son un oficio cualquiera, que no las ha protegido, ejemplo de ello el caso de la mujer asesinada afuera de Casa Jalisco, señaló Guadalupe Ramos Ponce, representante del Comité de América Latina y del Cariba por la defensa de los derechos de las mujeres.
El oficio de protección que otorgan a mujeres es un oficio cualquiera en donde se dan indicaciones y debe de ser llevado por las víctimas a la policía más cercana a su casa.
Guadalupe Ramos ejemplificó el caso de Vanesa Gayhtán quien contaba con una orden de protección y pese a ella y el haber solicitado ayuda a los guardias de Casa Jalisco, fue asesinada por su ex pareja.
Señaló que para que exista una verdadera protección los gobierno municipales, estatal y el federal deben trabajar en coordinación y generar políticas de convivencia.
También consideró que se debe de realizar investigaciones administrativas y castigar a todos los funcionarios que no hacen su trabajo y permiten que “el descobijo de las mujeres”.
“En un momento en donde la violencia contra la mujer se ha disparado de tal manera que la cifra es récord en 20 años, no se había visto tal violencia contra mujeres, lo que nosotras advertimos es que no tienen una estructura que pueda prevenir la violencia contra las mujeres”, señaló Guadalupe Ramos Ponce.
La representante de Cladem consideró que el gobernador está mal asesorado en temas relacionados con la protección de las mujeres y las decisiones que ha tomado no tienen nada que ver con mejorar la vida de las mujeres.
EH