Los nuevos se otorgarán a mediados de noviembre, adelanta el gobernador Pablo Lemus Navarro....
Univa, con sarampión; paran clases presenciales...
...
El funcionario admitió que en México se redujo de manera importante la vacunación ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
La senadora Claudia Anaya advierte “terrorismo fiscal” en la Ley de Ingresos aprobada por el Congreso...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) recibió ayer a la doctora Beatriz Gutiérrez Müller para reflexionar sobre los aportes que el modelo jesuita ha ofrecido a la educación en el país.
En un diálogo en el que también participaron el rector de la casa de estudios, Luis Arriaga Valenzuela, y el historiador Cristo José de León Perera, la también escritora resaltó las aportaciones que el modelo ha heredado al sistema educativo.
Sin embargo, señaló que hay llevar el conocimiento adquirido en las aulas a la vida diaria y fuera de las universidades, pues “no hay aprendizaje que sirva si no se refrenda con los actos. Es necesario llevar la criticidad a la casa y al entorno laboral”.
Por otro lado, calificó como “fundamental” la herencia de Ignacio de Loyola, fundador de la orden religiosa, a la pedagogía, misma que consiste en el hecho de que todo mundo puede recorrer el camino del conocimiento y del discernimiento.
Por su parte, el rector del ITESO mencionó que la educación jesuita siempre se ha mantenido en diálogo con la realidad, ya que una de sus prioridades siempre ha sido “caminar junto con los pobres del mundo, acompañar a los jóvenes en la creación de un futuro más esperanzador y colaborar en el cuidado de la casa común”.
jl/i